Se adhiere a los criterios de The Trust Project

El Puerto Rico Film Festival pide disculpas por “desafortunado lenguaje” en publicación de redes sociales

Lester Rivé, director del festival, emitió una comunicación dirigido a la industria del cine

13 de octubre de 2025 - 4:34 PM

Puerto Rico Film Festival 2025 (Jorge Ramirez Portela)

El Puerto Rico Film Festival (PRFF) celebró su edición número 16 de manera exitosa al presentar lo mejor del cine boricua en el municipio de Mayagüez, celebrado del 17 al 21 de septiembre pasado.

En conferencia previa celebrada, el director del PRFF, Lester Rivé, expresó que este festival serviría de punto de encuentro y que este año regresaba con “una edición más grande, con más estrenos, más espacios de industria, más formación para profesionales y estudiantes, y experiencias únicas para el público”.

Sin embargo, el malestar surge luego de que a través de las cuentas oficiales en las redes sociales del PRFF, el domingo se publicara el siguiente mensaje: “Mientras otros lo intentan, nosotros marcamos historia”, junto a una fotografía captada desde la parte superior del Teatro Yagüez.

Este no fue bien tomado por diversos colegas de la industria cinematográfica, quienes usaron las redes sociales para manifestarse y solicitar disculpas públicas.

El post del PRFF fue eliminado horas después de su publicación. Estas expresiones surgen a pocos días de que se lleve a cabo la 19.ª edición del Lusca Film Fest, del 16 al 22 de octubre.

Puerto Rico Film Festival
Puerto Rico Film Festival (Instagram)

La compañía Cine Movida a través de su presidente, el cineasta puertorriqueño Eduardo Rosado, fue una de las que publicó una carta abierta para el PRFF, en donde establece que “lo peor que puede existir en el cine boricua no son los presupuestos pequeños ni la falta de apoyo institucional: es la arrogancia de creerse el ‘antes y después’ de nuestra historia cinematográfica”.

A raíz de la disputa, Rivé publicó una carta en las que ofrece disculpas, y que no necesariamente satisface a las partes afectadas.

“Queremos ofrecer una disculpa sincera por la publicación reciente en nuestras redes sociales. Reconozco que el lenguaje utilizado fue desafortunado y pudo haberse interpretado como despectivo o arrogante, algo que jamás fue mi intención. Valoro profundamente el esfuerzo, la pasión y el trabajo de todas las personas, colectivos e instituciones que forman parte del ecosistema cinematográfico de Puerto Rico. Cada intento, cada proyecto y cada historia contada contribuye a fortalecer nuestra identidad cultural y a nutrir nuestra industria. En el Puerto Rico Film Fest, creo firmemente en la colaboración, el respeto y la celebración del talento local en todas sus formas. Lamento sinceramente que mis palabras hayan causado malestar y asumo completa responsabilidad por no haber comunicado el mensaje de una manera más respetuosa e inclusiva", firmó el director del PRFF.

Ante las nuevas expresiones de Rivé, Rosado enfatizó que no basta con una disculpa pública o un “mea culpa”.

“Las palabras deben ir acompañadas de posturas y acciones concretas. El problema no es únicamente el uso de ciertas expresiones: lo preocupante es el momento y la intención, especialmente cuando el post se publica justo en la semana en que inicia el Lusca Film Fest, uno de los eventos más importantes y longevos del país”, señala en parte de su escrito en Cine Movida.

“Este llamado no nace de enemistad, sino de amor al cine puertorriqueño. Porque la historia no la hace una sola persona ni un solo festival: la hacemos todos los que trabajamos, creamos, enseñamos y participamos en este movimiento cinematográfico. Si algo debemos aprender de este episodio es que el cine nacional se construye en colectivo. Y si un festival pierde de vista ese principio, está destinado al olvido”, agregó el también fundador del Conservatorio de Cine de Puerto Rico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: