

24 de octubre de 2025 - 11:10 PM


“Turey el Taíno” regresa a sus extrañas y graciosas aventuras en la edición número 36 del cómic comenzado por Ricardo Álvares-Rivón y Magali Álvarez Meléndez, quienes hace 26 años le dieron forma, por primera vez, a la historia de un peculiar indio taíno y sus muchas aventuras.
La edición más reciente del pasquín, la primera impresa completamente a color, retoma la historia donde fue dejada en el año 1995, tomando una situación muy familiar para lectores modernos como base: una epidemia ha llegado a Borikén.
Desde ahí, la historia se desarrolla en una dirección que, por un tiempo, el autor había decidido evitar.
“Así de pasada, en las primeras ediciones, en los noventa, lo insinuaba, la presencia de los españoles. Pero nunca quise abordar el tema de lo que pasó luego. Después de tantos años, estaba pensando de qué forma sería una forma impactante de regresar. Y entonces se me ocurrió abrirle un poco la puerta a esa idea. No busco seguir la historia fiel a como está documentada, tomando un poco de licencia poética. Y si la edición es exitosa, pues nos vamos por ahí, con la 37 y la 38, y seguimos por ahí por abajo”, explicó Álvarez-Rivón.
La descripción oficial de la historia la describe: “resulta que los indios caribes (enemigos mortales de los taínos), comienzan un rumor que rápidamente se va regando por el yucayeque de Turey hasta que eventualmente el pánico se apodera de todos. La meta de los caribes es vencer a los taínos sin tirar ni una sola flecha, cosa que logran sin mayor dificultad”. La publicación consta de 40 páginas, 20 de ellas dedicadas al cómic, y las restantes a un resumen de los logros de Turey el Taíno por los pasados 36 años.
“Ha sido mucho sacrificio. Somos Ricardo y esta servidora, y hemos estado desde el 1989 moviéndonos y haciendo y aportando a la comunidad. En estos momentos estamos apoyando a los Centros Sor Isolina Ferré. Las revistas de ediciones especiales van a estar en los establecimientos como Plaza de las Américas y en Plaza del Caribe, y lo que se recaude va en parte a apoyo a los Centros. Estamos aportando también con la Fundación Hogar Forjadores de Esperanza”, sostuvo Magali Álvarez, cocreadora del personaje.
Este domingo 26 de octubre, a las 2:00 p.m., se llevará a cabo una presentación formal de la nueva edición, en la librería The Bookmark en San Patricio Plaza. Durante el evento, que los creadores prometieron estaría lleno de sorpresas, los fanáticos de Turey podrán compartir junto con sus creadores y podrán escuchar cómo le dieron vida esta nueva historia, y sobre sus futuros planes con el querido personaje.
Asimismo, una obra de teatro inspirada en Turey estará llegando muy pronto a varios escenarios por todo Puerto Rico.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: