Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Inauguran exposición en honor a Bad Bunny en el Viejo San Juan

El artista Joabel Ortiz creó una muestra inspirada en la estrella internacional previo a la residencia musical

8 de julio de 2025 - 7:33 AM

La exhibición permanecerá hasta noviembre de 2025. (Suministrada)

A días del inicio de la histórica residencia musical, “No me quiero ir de aquí” de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot se inauguró una exposición en honor a la estrella urbana y su álbum “DeBÍ TiRAR MáS FOToS” en el restaurante Sansebar en la calle San Sebastián en el Viejo San Juan.

El artista creador de la muestra, “Pinturas inspiradas en Bad Bunny y su música” que comprende 15 obras fue el puertorriqueño Joabel Ortiz, quien en febrero de este año se dio a la tarea de realizar un mural del rostro de Benito Martínez Ocasio, ubicado en la calle Imperial de la ciudad adoquina, que se ha vuelto un punto de atracción turística para los visitantes. A raíz de la popularidad del mural, Ortiz indicó a El Nuevo Día que entró a su taller para comenzar la nueva exposición en honor a Bad Bunny y su reciente disco que es considerado una oda a la cultura e identidad puertorriqueña.

“La gente me escribe y me envían fotos y videos por las redes sociales del mural. La emoción de la gente fue tanta que quise realizar una exposición sobre Bad Bunny, ya yo había hecho otras obras del cantante así que comencé a trabajar en la exposición”, sostuvo Ortiz a este medio en entrevista telefónica.

La exposición abrió la semana pasada y estará expuesta hasta el 1 de noviembre de 2025 con posibilidad a extenderse. Las obras de mediano y pequeño formato en acrílico sobre canvas no solo muestran el rostro del artista urbano sino los referentes a frases que se exponen en las canciones del álbum discográfico.

“Esta primera etapa de la muestra que se divide en tres me enfoqué en Bad Bunny, las otras etapas son inspiras en referencias y frases de las canciones como una representación visual de lo que la audiencia se imagina”, señaló el artista que la primera vez que expuso una obra fue en el 2000 en el Ateneo Puertorriqueño.

Exposición Bad Bunny
Exposición Bad Bunny (Suministrada)

El artista indicó que el enfoque de las pinturas es una fusión entre el estilo realista, pop art y monocromático. Ahora en julio se exhiben las primeras obras, en agosto se sumará la segunda etapa de la muestra y en septiembre expondrá las piezas que relacionan a los versos y estribillos de las canciones.

Para Ortiz trabajar en relación al rostro de la voz de “Nueva Yol” no fue una novedad, puesto que en el 2019 por primera vez lo pintó. Luego en el 2020 hizo otra obra dedicada a Bad Bunny. No obstante su trabajo más amplio es con esta exposición cuya obras están a la venta.

El trabajo del artista a lo largo de su trayectoria también abarca a otros exponentes del género urbano. En el pasado pintó obras y murales a De La Ghetto y al grupo Calle 13.

Exposición Bad Bunny
Exposición Bad Bunny (Suministrada)

El artista mencionó que entiende que el equipo de trabajo de Bad Bunny no tiene conocimiento de la exposición, pero si “supieron del mural del Viejo San Juan”.

“Ojalá y Bad Bunny sepa de esta exposición inspirada en él”, sentenció.

La muestra estará expuesta según el horario del restaurante Sansebar y está abierta al público en general.

Escucha también:

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: