Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

El artista y publicista Bernardo Medina participará en la Bienal de La Habana 2018-2019. (Suministrada)
El artista y publicista Bernardo Medina participará en la Bienal de La Habana 2018-2019. (Suministrada)

La isla de Puerto Rico representada en una instalación de seis pies de altura es la propuesta que presentará el artista y publicista Bernardo Medina en el evento Art Madrid, que se celebra del 21 al 25 de febrero como parte de la feria de arte Arco Madrid.

Medina creó la pieza de seis pies de alto con fibra de vidrio, cristal y metal, sobre una base de resina inspirado en la situación que atraviesa el país tras el azote del huracán María en septiembre.

“Lo que hago es revertir el huracán y con la energía de cada persona voy a reconstruir a Puerto Rico”, explicó el artista.

La obra titulada “Isla de todos” es interactiva, ya que las personas podrán colocar una canica sobre un canal en forma de espiral. Este movimiento simula una vuelta alrededor de la isla, o quizás, un abrazo. Cuando la canica termina su travesía cae en la base y el espectador puede llevarla consigo.

Medina contó que decidió presentar una propuesta para Art Madrid a instancias de su galerista en Lisboa y tuvo “la suerte” de ser uno de los 10 proyectos seleccionados.

right
right

“Me siento sumamente halagado, orgulloso y feliz porque ayudo a promover las artes plásticas de mi país y lo creativo que somos. También le explico a la gente en Europa lo que está sucediendo en el país, lo que nos ha pasado y todas las lecciones que aprendimos, que fueron y siguen siendo muchas”, destacó el artista.

Desde el 2006 Medina ha participado en numerosas exhibiciones de arte en ciudades como Miami, Nueva York, Madrid, Santander y La Habana. Uno de sus trabajos má·s recientes fue presentado en la Galería Montsequi, de Madrid, junto a la artista argentina Cristina Bergoglio.

La temática constante en la obra de Medina es la puertorriqueñidad, que expresa a través de colores brillantes e íconos criollos.

“Eso fue lo que aprendí en Hatillo. Son cosas que se me pegaron de cuando era niño y adolescente. Mi entorno en el campo mi referencia. Lo pictórico que hago son referencias de mi crecimiento: un niño en el campo en un país tropical. Además, me parece interesante explicarle a la gente que me ve en el mundo lo que es mi país a través de sus códigos, su iconografía y sus colores”, destacó.

A finales de este año, Medina tiene planes de realizar una muestra en Lisboa. Asimismo, ya está confirmada su participación en la Bienal de La Habana 2018-2019.

💬Ver comentarios