

6 de octubre de 2025 - 11:10 PM
Eran días interesantes, aquellos. Un tanto extraño que fueran martes, pero, con el tiempo, el concepto pegó. Días en los que las galerías de arte del Viejo San Juan podían abrir sus puertas a públicos diversos que llegaban hasta sus salas a disfrutar de las obras de una gran variedad de artistas plásticos… y para janguear.
Los “Martes de galería” fueron un momento importante para el desarrollo de la escena cultural y artística de San Juan durante varios años. Era un concepto novedoso e interesante, que mezclaba lo mejor del arte tradicional con el enorme espíritu social de los puertorriqueños. Javier Olmeda vivió muchos de esos días y hoy, desde su propio taller, busca reavivar este fenómeno. Olmeda impulsa junto al gestor cultural Alexis Figueroa una nueva etapa de esta iniciativa, ahora en el corazón de Santurce. La primera cita se celebró la semana pasada con una inauguración que, según Olmeda, superó expectativas.
“En menos de una semana se ha vuelto algo más allá de lo que habíamos pensado inicialmente. Recibimos a más de 250 personas con simplemente casi una semana de promoción orgánica”, destacó.
El modelo de los organizadores propone que cada tres meses se presentará una nueva exhibición en el taller de Olmeda, mientras que los primeros martes de cada mes se abrirán las puertas para actividades relacionadas con la muestra vigente. A esta dinámica se han sumado otros espacios culturales cercanos, como el colectivo de teatro Agua, Sol y Sereno y la galería Km 0.2.
“Estamos trabajando un mapa impreso y digital para que la gente pueda dirigirse y visitar los diferentes lugares y apoyar el comercio local. Muchos de esos comercios están donando certificados de regalo o productos que se repartirán entre los visitantes”, explicó Olmeda.
El proyecto también apela a la nostalgia. El galerista recuerda que cuando era estudiante de la Escuela de Artes Plásticas, los “Martes de galería” en el Viejo San Juan representaban un espacio de aprendizaje, inspiración y encuentro.
“Era una experiencia súper enriquecedora porque uno como aspirante ya se iba estableciendo unas metas de decir ‘yo quiero esto también y quiero ser parte de esto’”, relató.
Hoy, casi dos décadas después de que esa tradición se desvaneciera, la propuesta resurge en un escenario distinto. “Cada vez que uno dice ahora, ‘Martes de galería’, pero en Santurce, la gente lo cacha rápido. Es lógico, porque aquí están los museos, muchos de los artistas, y Santurce siempre ha sido ese lugar que recibe el insumo de producción cultural”, apuntó.
De cara al futuro, Olmeda y Figueroa visualizan que la iniciativa se expanda a otros centros urbanos de la isla. Con este renacer de uno de los eventos más distintivos de la pasada década, Santurce como zona, comienza a perfilarse como epicentro del arte y la cultura local, ofreciendo al público una oportunidad para redescubrir la ciudad y sus creadores.
El próximo encuentro será el 7 de octubre desde las 6:30 p.m.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: