Nota de archivo: este contenido fue publicado hace más de 30 días.

Escuela Tomás Carrión Maduro, óleo, cera de abeja y pigmento dorado sobre lienzo, del artista Rogelio Báez Vega.
Escuela Tomás Carrión Maduro, óleo, cera de abeja y pigmento dorado sobre lienzo, del artista Rogelio Báez Vega. (Suministrada)

Los desastres naturales que nos han afectado en los últimos cinco años, como los huracanes Irma y María, los terremotos en el área sur y el huracán de este año, Fiona -además de la pandemia de Covid-19-, han traído muerte, destrucción y penurias al país. Una realidad de la que apenas comenzamos a recuperarnos. Pero esos fatídicos embates de la naturaleza también han tenido un efecto creativo en la sensibilidad de los artistas y no es extraño que, en una era de calentamiento global y cambios climáticos, el arte sea un medio más para denunciar los crecientes peligros y, de la misma forma, inspirar y concienciar a la población para lograr cambios positivos.

💬Ver comentarios