Obituario
Informa sobre un fallecimiento y ofrece un relato de la vida de la persona, incluidos sus logros, cualquier controversia y los recuerdos de las personas que le conocieron.

Carlos Merced fallece luego de una larga batalla contra el cáncer

El actor puertorriqueño pasó los últimos años de su vida lidiando con varias condiciones graves de salud

1 de julio de 2025 - 9:59 AM

La clase artística puertorriqueña amaneció de luto, luego de saberse que el actor y comediante puertorriqueño Carlos Merced falleció en la mañana de hoy, 1 de julio, en la ciudad de Orlando, en Florida.

La triste noticia fue dada a conocer por la familia del artista a través de las redes sociales.

“Con profundo pesar, la familia Merced Feliciano informa el sensible fallecimiento de nuestro querido Carlos Merced Goitía”, indicó la misiva.

“Carlos Merced fue un gran actor, comediante, escritor, educador, excelente esposo, padre y abuelo. Gran ser humano que nos deja un legado de amor, compromiso y dedicación que será recordado por todos quienes tuvieron el privilegio de conocerlo. La familia agradece las muestras de cariño y acompañamiento en este difícil momento”.

Merced, de 62 años y quien residía en Orlando desde hace más de dos décadas, era asiduo a comunicarse con sus seguidores a través de sus redes sociales, donde enviaba mensajes llenos de positivismo y humor. Su último post fue el 23 de junio de este año, en el que expresó “no todos los días está uno ‘con el piano por fuera’ Pero, sí, lleno de fe para seguir en pie de lucha. ¡Continuemos orando! ¡Méeeeeeteleeeee!"

Hace justo seis meses, Merced habló con este diario sobre su más reciente diagnóstico de cáncer en los pulmones y el hígado. “Mi estado de salud había mejorado notablemente. (Pero) me hospitalizaron la semana pasada por falta de respiración, pero regresé anoche (jueves) al hospital con los mismos síntomas y estoy recluido nuevamente”, explicó el artista el 31 de enero de 2025. “Ahora toca continuar con el nuevo tratamiento de quimioterapia que recién comencé y esperar los resultados a través de varios estudios”.

En 2010 el actor sufrió una cirrosis avanzada en el hígado, por lo que recibió un trasplante de ese órgano ese mismo año. En 2021, fue diagnosticado con cáncer en el hígado, el cual estaba en remisión desde ese año. En 2022 fue diagnosticado con cáncer en el pulmón izquierdo, del cual celebró su recuperación en enero del 2023. Merced también recibió un trasplante de riñón en 2019.

Larga batalla

“Carlos tenía un humor espectacular que lo ayudó en el proceso de su enfermedad y que aun en medio de su proceso hacía feliz a todo el mundo. Con todo y eso, ha sido algo fuerte. Ha sido un momento fuerte, pero dentro de todo le doy gracias a Dios que no se prolongó mucho más todo el proceso y la transición”, explicó Yasmín Mejías, actriz, amiga y vecina del fallecido artista y a quien definió como “su apoyo y su refugio”. “Nosotros ayer estuvimos con él en el hospital todo el día. La prognosis que los médicos nos dieron fue que ya no había mucho más que hacer”.

Según explicó la actriz, entre 6:30 o 7:00 p.m. del lunes, trasladaron a Merced a la unidad de hospicio en el hospital y esta mañana, cerca de las 7:30 a.m. falleció. El puertorriqueño fue hospitalizado el pasado miércoles luego de presentar una baja oxigenación mientras se encontraba en su casa. En el hospital le extrajeron líquido de un pulmón, pero al parecer el domingo en la noche sufrió una crisis respiratoria, por lo que lo entubaron. Sin embargo, el actor había dado instrucciones claras de que no quería que lo entubaran llegado el momento, razón por la cual los médicos anularon el procedimiento.

“En esas últimas semanas él se mantuvo, como siempre, positivo. Aunque ya esta vez, los médicos habían hablado con él y sabía cómo estaba la situación”, añadió Mejías. “La complicación que él tuvo realmente fue que a raíz de la caída que sufrió el año pasado, donde le salieron unas úlceras en sus piernas, por lo que habían suspendido la quimioterapia en pastillas, ya que no sanaban esas úlceras. Entonces, ahí, todo el proceso se aceleró”.

Importante carrera en el teatro y en la televisión

Merced Goitía, nació el 4 de octubre de 1962 en Humacao, y estudió en la Universidad de Puerto Rico, donde obtuvo un bachillerato en Educación Secundaria con concentración en Lenguas Extranjeras y una Maestría en Supervisión Escolar. Su carrera teatral comenzó a principios de la década de 1980 y abarca desde comedias infantiles hasta musicales, destacándose en obras como “Jesucristo Superstar” y “La cenicienta”. En televisión, alcanzó gran popularidad a partir de 1988 con su personaje “Moncho el vago” en el programa “Fantástico” de Telemundo. Sin embargo, también participó en otros programas de comedia como “Entrando por la cocina”, “El Kiosco Budweiser” y “Eso vale”, consolidando su versatilidad como actor.

A pesar de todos los problemas de salud que confrontó en los pasados años, Merced nunca perdió la sonrisa ni el sentido del humor. “Creo que el mayor legado de Carlos será mostrar a todos cómo enfrentar las situaciones adversas con buen humor y siempre viendo la vida de manera positiva”, expresó Mejías, al destacar que Merced quiso transmitir ese mensaje a través de su libro “Pasa de todo... pero todo pasa”, que se publicó hace casi dos años. “La aportación mayor de Carlos fue su fe inquebrantable y sus ganas de vivir. Carlos vivió hasta que se fue. Amó la vida, amó a su familia, amó a sus amigos. Carlos era el tipo que, en medio de su crisis, te llamaba y te preguntaba cómo estabas y qué estás haciendo”.

Carlos Merced junto a su libro.
Carlos Merced junto a su libro. (Suministrada)

Igualmente, llevó al teatro, de manera cómica, sus vivencias con sus distintos diagnósticos, en las obras “Dios los cría y el hígado los junta”, con José Nogueras, y en “Hígado a $2.39 libras”, entre otros proyectos.

Para Mejías, el fallecido actor es un ejemplo de cómo todos los seres humanos deben vivir. “Carlos dejó en claro que la vida es maravillosa, que vale el esfuerzo vivirla y que siempre debemos confiar en el Señor, porque el plan de Dios es mejor que el nuestro y él fluyó confiado en el Señor hasta que se fue con Él. Que no importa lo que pase, debemos ser felices con cada día de vida”, añadió la intérprete de Altagracia. “Hoy está celebrando y me imagino que está allá arriba con Shorty Castro, haciendo chistes”, concluyó.

Para sacarle el lado cómico a su experiencia, Carlos Merced estará acompañado de sus colegas y amigas Tita Guerrero, Noelia Crespo, Marian Pabón y Lily García, quienes a través del estilo del  “stand up comedy” hablarán de sus experiencias con los médicos y las operaciones.   (Primera Hora/Pipo Reyes)
Carlos Merced y otros colegas mientras promovía el proyecto “Hígado a $2.39 libras”.

A actor le sobreviven su esposa Lesbia Feliciano, así como su hija Andrea y sus nietas, Giulia y Luna.

Más adelante, la familia ofrecerá detalles de las exequias fúnebres.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: