22 de julio de 2025 - 11:10 PM
Para el cantante boricua Christian Daniel “la paternidad es lo mejor del mundo”. Desde la llegada de su primogénito, Sebastián, en noviembre del año pasado, el artista comenzó a ver la vida de una forma distinta.
“No es fácil. Yo digo que la paternidad, y lo digo de corazón, uno debe ser padre el día que uno se sienta realizado”, puntualizó en entrevista con El Nuevo Día.
El intérprete de “Eres un 10″, de igual manera, reflexionó en que la paternidad no es un asunto que se toma a la ligera ni mucho menos por presión de grupo. En esa línea, detalló varias características que, según él, debe tener un padre.
“Yo no creo que la paternidad es para chamaquitos. La paternidad es para personas que están listas, que ya tienen lo suyo, que tienen como baquearse porque esto no solamente es lo económico, es la paciencia, es la tolerancia, que es algo que no estamos viendo hoy en día. Estamos viendo muchos casos de padres maltratando a sus hijos, y yo creo que es más un tema no de salud mental. Sí, tiene que ver con salud mental, pero tiene que ver más con que un niño no puede criar a un niño. Y no digo que no los hay, porque hay sus casos”, apuntó.
El también actor y modelo añadió que cuando una persona muestra un grado de madurez superior es porque ha vivido ciertas situaciones que a su vez le han permitido desarrollar paciencia y tolerancia.
“Yo creo que tiene un poquito más de empatía, de saber que ese niño no llora porque quiere hacerle daño, no llora porque lo quiere manipular, llora porque lo necesita”, expuso.
Sobre los asuntos de país que más le preocupan como padre, Christian Daniel encabezó la lista con la crisis de salud mental. Esto, agregó, es un tema que actualmente afecta a todos los sectores.
“Me preocupa mucho lo del tema de la educación, no solamente la educación, sino lo que está pasando con los médicos en Puerto Rico. O sea, literalmente, cuando mi hijo nació, podemos contar con los dos de la mano cuántos pediatras me recomendaron, y me sobran dedos. Cuando Stephanie iba a dar a luz, sabes que siempre te recomiendan dos o tres ginecólogos, pasó lo mismo. O sea, estamos viendo una falta de médicos en Puerto Rico preocupante”, dijo.
El éxodo de maestros y la violencia rampante son otros dos factores que ocupan su mente.
“Estamos viviendo en un país donde me da miedo vivir porque aunque en mi generación también existía, hoy en día todo el mundo tiene una pistola. Tú no sabes si el día de mañana mi hijo anda por ahí y sin querer empuja a una persona o alguien lo ve, no sé, bonitillo, lo que sea, y quieran meterse con él por ser hijo de papi y mami o por lo que sea, ¿me entiendes? Son cosas que me preocupan mucho, que siempre han existido, pero que ahora siendo padre entiendo a mi papá y entiendo a mi mamá”, incluyó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: