Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Más cuesta arriba que nunca hacer arte en el 2020

El mundo del entretenimiento enfrentó retos insospechados este año, a nivel local e internacional

31 de diciembre de 2020 - 11:40 PM

Nota de archivo
Esta historia fue publicada hace más de 4 años.
El cantante Pedro Capó. (joe.rubens@gfrmedia.com)

Cuando recién comenzaba a mostrar signos de recuperación tras los efectos del paso del huracán María, la escena cultural y de entretenimiento sintió a principios del 2020, los embates de la serie de sismos que estremecieron la isla, afectando seriamente edificaciones históricas y entidades como el Museo de Arte de Ponce y, más adelante el impacto de la pandemia del COVID-19 en la vida cotidiana del país. Las órdenes ejecutivas para evitar la propagación del letal coronavirus llevaron al cierre de los espacios donde se podían aglomerar multitudes, lo que significó el cierre de cines y la cancelación de conciertos, obras teatrales, recitales de danza o ballet y exposiciones de arte, entre otros eventos. En pausa quedó la inauguración del espacio para eventos artísticos Coca-Cola Music Hall en el Distrito de Centro de Convenciones, que ya contaba con una cargada agenda de conciertos. No obstante, surgieron alternativas que de alguna manera u otra dieron aliento al entretenimiento y la cultura.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: