Se adhiere a los criterios de The Trust Project

Músicos y artistas lloran a Eddie Palmieri: “Uno de los más grandes en todos los tiempos”

Amigos y colegas dedican emotivas palabras al pianista y compositor puertorriqueño

7 de agosto de 2025 - 9:45 PM

La India, así como la agrupación Plena Libre fueron dos de los muchos artistas que se expresaron a través de las redes sociales ante el deceso de Eddie Palmieri. (Archivo)

Eduardo “Eddie” Palmieri Morales fue reconocido como uno de los artistas más innovadores en la historia de la música hispana y uno de los pioneros de la salsa. Hoy, 6 de agosto de 2025, amigos y colegas del músico lloran su muerte a los 88 años de edad y coinciden en que deja un legado imborrable en el pentagrama popular.

Uno de los primeros artistas en pronunciarse fue Bobby Cruz, quien escribió algunas palabras en su cuenta de Instagram. En la sección de comentarios de la publicación, por otro lado, el puertorriqueño recibió la solidaridad de aquellos que han seguido sus destacadas carreras.

“Hoy, con mucho pesar, confirmo que el gran Eddie Palmieri se nos fue. Ya nada puede ser igual en la música. De los grandes, el más grande. Gracias por tanto, un abrazo para la familia. Bobby”, expuso.

Con profunda tristeza, La India también reaccionó al deceso del músico. La intérprete de “Mi mayor venganza” lo catalogó como una figura esencial de la música latina.

“Hoy se apaga una de las luminarias más grandes de nuestra música. Fue Eddie quien me abrió las puertas al mundo de la salsa y quien vio en mí lo que yo aún no sabía que podía ser. Su legado es inmenso, y su influencia en mi vida artística es eterna”, comenzó.

Lindabell Caballero Viera, nombre de pila de la cantante, inició su carrera como intérprete de “freestyle” y música dance, pero fue Palmieri quien la introdujo al género que definiría su trayectoria. En 1992, bajo su dirección y producción, lanzó el álbum “Llegó La India… vía Eddie Palmieri", una grabación emblemática que marcó su debut en la salsa y que hoy es considerada una joya del repertorio salsero.

“Su música seguirá sonando donde haya alegría, lucha y pasión. A su familia, a los músicos de su orquesta y a sus admiradores en todas partes del mundo, les extiendo mi más sentido pésame. Vuela alto, maestro. Gracias por tanto”, sostuvo.

Eddie Palmieri junto a La India.
Eddie Palmieri junto a La India. (Suministrada)

Luisga Núñez, director de la agrupación Plena Libre, asimismo, compartió unas palabras ante el fallecimiento del maestro. Según indicó, el pianista es una leyenda cuya genialidad transformó la salsa y el jazz latino.

“Eddie y nuestro fundador Gary Núñez compartieron una amistad sincera, de mutuo respeto y admiración, y que quedó inmortalizada en ‘Plena, plena, plena’, tema de su autoría que nos regaló y recibimos con mucho honor para el álbum ‘Mi Ritmo’, nominado al Grammy y al Latin Grammy. Hoy nos unimos al duelo de la comunidad musical y celebramos la vida de un gigante cuya música seguirá sonando eternamente. Vuela alto, maestro. Gracias por la música y por tanto”, exteriorizó Núñez.

Gary Núñez, fenecido fundador de Plena Libre junto a Eddie Palmieri.
Gary Núñez, fenecido fundador de Plena Libre junto a Eddie Palmieri. (Suministrada)

A través de la red social Facebook, el arreglista puertorriqueño Bobby Valentín dejó saber lo que Palmieri representó a nivel personal y profesional. Sus palabras fueron acompañadas con una fotografía de quien falleció en Nueva York.

“Muy triste para mí la partida de Eddie Palmieri, gran amigo y excelente músico de muchos años. Siempre decía que nosotros éramos ‘The Last Dinosaurs’ (Los Últimos Dinosaurios). Su legado musical será recordado siempre por todas las generaciones. Mis condolencias, paz y fortaleza para su familia, amigos y seguidores”, dijo.

Víctor Manuelle, por su lado, expresó: “Hemos perdido uno de los pilares más fuertes de nuestro género musical, ‘El son de la salsa’. Fueron muchas las generaciones que han quedado marcadas con tu música. Tuve el privilegio de que participara conmigo en la producción ‘Decisión unánime’, colaborando en dos temas: ‘Dos generaciones’ y el famoso ‘Yo soy boricua señores’. Me honró con su presencia en el Madison Square Garden”.

Palmieri fue fundador de las bandas La Perfecta, La Perfecta II y Harlem River Drive. A lo largo de su trayectoria se alzó con importantes galardones como el Premio Grammy en tres ocasiones: 1976, 1983 y 1985.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: