28 de septiembre de 2025 - 12:18 AM
Si hay una verdad sobre Puerto Rico que nadie se cansa de decir, leer, escribir, ni escuchar es la innumerable lista de figuras que componen la clase artística nacional a la que se suman nombres a diario. Este fin de semana, el productor Ender Vega y BAS Entertainment, a través de “Shrek: el musical”, volvieron a gritarle al mundo que en esta tierra hay talento de sobra para presentar piezas del mismo nivel de Broadway.
Hoy, sábado, 27 de septiembre, la Sala de Festivales Antonio Paoli del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré en Santurce se llenó desde temprano de un público donde la diversidad generacional se impuso. Entre los presentes un accesorio se volvió tendencia: diademas con las distintivas orejas del ogro más famoso del cine.
El entusiasmo por disfrutar la puesta en escena del musical más esperado del año era evidente. La producción no se hizo esperar y justo a las 7:00 p.m. se reveló la escenografía que transportaba a los fanáticos al mismo pantano encantado de la película estadounidense animada de comedia y fantasía que estrenó en el 2001.
Para el diseño de escenografía de “Shrek: el musical” el elemento ganador fue la integración de la tecnología y la sostenibilidad mediante proyecciones, LED e iluminación inteligente. Esto, sin duda, permitió crear entornos más inmersivos y flexibles que cautivaron al público.
De esta manera, además del pantano, la audiencia se visualizó en otros escenarios como la ciudad dictatorial “Duloc” y el castillo custodiado por el “dragón” donde la “princesa Fiona” permaneció prisionera.
Desde la primera escena más de 25 actores, actrices, bailarines y cantantes hicieron sus interpretaciones acompañados de una orquesta en vivo dirigida por Juan Carlos Rodríguez. El elenco, perfectamente escogido, se encargó de poner el sello boricua.
Al igual que en “The Addams Family”, quienes sorprendieron cuando dieron a conocer que estaban enterados del conflicto matrimonial entre Jennifer López y Ben Affleck, y que en Puerto Rico hasta los “muertos participan en eventos electorales”, los personajes de “Shrek” también saben cosas de la Isla del Encanto. Esta fue otra obra del libretista puertorriqueño Ricardo André Lugo con sus acostumbras integraciones de figuras del país destacadas en diversas ramas, así como situaciones actuales en la adaptación del libreto.
Sean o no seguidores del largometraje animado ganador del Óscar, todos saben que una de las fórmulas ganadoras es la dupla de “Shrek” y “Donkey”. En el musical de BAS Entertainment no fue la excepción.
Juan Pablo Díaz Carrasquillo y Jasond Calderón, quienes le dan vida a los personajes respectivamente, condujeron a los presentes por un mar de emociones. Canciones como “No digas no” y “La canción de la travesía”, permitió que algunos descubrieran otras facetas que antes desconocían de ambos grandes del país.
Por otro lado, Julián Gilormini confirmó su versatilidad e ingenio en el mundo de las artes con su versión de “Lord Farquaad”. El multifacético no solo asombró con su dominio vocal, sino que también marcó un precedente al caracterizar su personaje de rodillas.
Ni hablar de Yeidimar Ramos, quien se consagró como una de las protagonistas de la producción. Su capacidad de transformarse sobre el escenario, ligada a la evolución ascendente de su voz, la posicionan como una de las mejores en el teatro musical puertorriqueño.
Su interpretación de “Hoy tiene que ser”, como “Fiona”, fue simplemente asombrosa. Michelle Brava, encargada de la preparación vocal del elenco, estaba muy orgullosa.
Marileyda, quien interpretó a la “Dragona”, también se creció. La potencia vocal y escénica que siempre la ha caracterizado fue uno de los grandes aciertos de la producción. De seguro le llegarán más papeles.
Otros que lograron ovaciones y aplausos prolongados fueron Luis Obed como “Pinocho” y Wanda Sais, quien dio voz y vida “Gingy”.
El montaje no hubiera sido lo mismo sin los 200 cambios de vestuario diseñados por Alba Kerkado en el departamento de vestuario y las más de 60 pelucas por Ricky Diadoné en maquillaje y peluquería. Todo esto, bajo la dirección escénica y coreografía de Marcos Santana, con diseño de escenografía e iluminación a cargo de Miguel Rosa López.
Tras dos actos y una veintena de canciones, “Shrek: el musical” se despidió como lo que siempre ha sido, una celebración del poder del amor y la amistad. También con la confirmación de una sexta función para el domingo, 5 de octubre.
Los boletos están disponibles en Ticketera.com.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: