Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Conoce la historia de la popular canción “Preciosa”, interpretada por Bad Bunny y Marc Anthony en la función “Una más”

Es una de las obras inmortalizadas del compositor puertorriqueño Rafael Hernández

22 de septiembre de 2025 - 1:31 PM

Marc Anthony y Bad Bunny en la función 31 al interpretar el icónico tema "Preciosa". (Cheery Viruet )

El pasado sábado, culminó la histórica y monumental residencia del exponente de fama mundial Bad Bunny, “No me quiero ir de aquí”, cuya función número 31, que fue transmitida en vivo, rompió récord de la actuación más vista de un solo artista en Amazon Music.

Casi al finalizar la velada, en una oda a la puertorriqueñidad y en lo que resultó ser la gran sorpresa de la noche, a la estrella internacional natural de Vega Baja, se le unió la voz del intérprete Marc Anthony, en el escenario para interpretar la canción “Preciosa”.

El momento no solo llenó de emoción al público puertorriqueño que se dio cita en el Coliseo de Puerto Rico José Miguel Agrelot, sino a todos los que desde diversos lugares de la isla y difererentes partes del mundo se conectaron a la transmisión.

Aunque el cantante neoyorquino de ascendencia puertorriqueña popularizó esta icónica canción, que grabó en 1999 para su disco “Desde un Principio: From the Beginning”, cabe destacar que el compositor de “Preciosa” es Rafael Hernández Marín, cuya figura resalta en la música popular puertorriqueña durante el siglo XX, y cuya obra trasciende la prueba del tiempo y de las generaciones.

“Preciosa”, fue escrita en 1937 por Hernández Marín mientras estaba en México. Es considerada como uno de los himnos no oficiales de Puerto Rico. En esta se destaca la belleza de la isla, de sus mujeres y de sus raíces basadas en España y en los indios nativos taínos. Hacia el final, la canción refleja algunas emociones rebeldes de vencer al mal negro del tirano imperialista, en obvia referencia a los Estados Unidos.

Este compositor y maestro puertorriqueño, nacido en el pueblo de Aguadilla, es uno de los máximos compositores de Puerto Rico, que ha dejado también su huella fuera de esta isla.

“Preciosa”, versión original de Rafael Hernández

“Yo sé lo que son los encantos

De mi Borinquen hermosa

Por eso la quiero yo tanto

Por siempre la llamaré preciosa.

Isla del Caribe, Isla del Caribe

Borinquen

Yo sé de tus hembras trigueñas

Y del olor de tus rosas

Por eso mi tierra riqueña

Por siempre la llamaré, preciosa

Isla del Caribe, Isla del Caribe

Borinquen

Preciosa te llaman las olas del mar que te baña,

Preciosa por ser un encanto por ser un edén

Y tienes la noble hidalguía de la madre España

y el fiero cantío del indio bravío lo tienes también.

Preciosa te llaman lo bardos que cantan tu historia,

no importa el tirano te trate con negra maldad.

Preciosa serás sin banderas sin lauros ni glorias.

Preciosa, preciosa te llaman los hijos de la libertad".

“Preciosa”, versión popularizada por Marc Anthony

El maestro Ángel “Cucco” Peña, reconocido como uno de los más brillantes arreglistas de nuestra música popular, fue el director musical del especial del Banco Popular "Romance del Cumbanchero", en 1998, y fue el encargado de gestar los arreglos a la versión moderna de la canción “Preciosa”, que interpretó Marc Anthony, que es la que muchos hoy día reconocen con gran orgullo patrio. Aquí los versos incluidos:

“Preciosa te llevo dentro.

Muy dentro di mi corazón.

Y mientras más pasa el tiempo,

En ti se vuelca mi amor

Porque ahora es que comprendo,

Porque ahora es que comprend,

Que aunque pase lo que pase

Yo seré puertoriqueño

Yo seré puertoriqueño

Por donde quiera que ande, ooohhh

Porque lo llevo en la sangre

Por herencia de mis padres

Y con orgullo repito

Yo te quiero, Puerto Rico

Yo te quiero, Puerto Rico

Y por eso es que me nace hoy

Dedicarle este canto,

A ese noble jibarito Rafarl

Y a mi isla del encanto

Yo te quiero, Puerto Rico

Yo te quiero, Puerto Rico".

Bad Bunny y Marc Anthony cantan “Preciosa”: así lo hicieron

Bad Bunny y Marc Anthony cantan “Preciosa”: así lo hicieron

Los fanáticos estallaron de emoción durante el último concierto de la residencia “No me quiero ir de aquí“.

El legado de Rafael Hernández

Además de “Preciosa”, entre su legado de arte al mundo abarca prácticamente todos los géneros musicales contando sobre 3,000 composiciones, entre las que se encuentran: “Lamento Borincano”, “Silencio”, “Ausencia”, “Campanitas de Cristal” y la nana convertida en rumba, “El Cumbanchero”.

También compuso el corrido mexicano “Qué chula es Puebla”, considerado como himno regional de ese estado mexicano. El tema “Linda Quisqueya” es apreciado por algunos dominicanos como el segundo himno de su patria.

La obra musical de Rafael Hernández constituye un legado de incalculable valor en el pentagrama de la música puertorriqueña e hispanoamericana. Sus canciones han sido incluidas en los repertorios de algunos intérpretes contemporáneos de la salsa, el rap, el reggae, el ska y el rock, entre otros.

Las biografías muestran a Rafael Hernández como un niño prodigio, que a los 12 años de edad empezó a estudiar música, dominando rápidamente varios instrumentos musicales, que a los 14 ya estaba tocando con una orquesta.

A los 20, componía la primera canción de un catálogo que luego se calcularía en más de 3,000 composiciones, y más tarde fue regando su talento por Nueva York -donde iría a vivir luego de finalizada la Primera Guerra Mundial- y Cuba, donde triunfó plenamente y pasó a residir en los años veinte.

En 1932 fue a México, donde culminó sus estudios de música y terminaría viviendo hasta 1947, logrando la etapa más exitosa de su carrera en una época en que sus canciones figuraban con prominencia en las películas de la llamada Época de oro del cine mexicano.

Rafael Hernández falleció de cáncer a la edad de 74 años, el 11 de diciembre de 1965, en Puerto Rico.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: