Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

Cuando el sistema no escucha, el arte grita: así es el nuevo proyecto de Vei Habache

El rapero presenta una propuesta compuesta por un cortometraje, video musical y canción, inspirada en una experiencia personal con el sistema de salud pública

4 de julio de 2025 - 11:10 PM

Vei Habache interpretando el rol del paciente en el video musical de SADBOI LOKO (Carlos Maldonado (EsoPega))

Más que una canción, “SADBOI LOKO” es el testimonio crudo de un artista enfrentando la realidad de un sistema de salud ineficiente. Transformando el dolor en arte, el proyecto une el cine, la música y la crítica social para contar una historia personal que resuena con toda una generación que busca ayuda y encuentra silencio.

Esta nueva propuesta del artista urbano, Vei Habache, está compuesta por tres producciones audiovisuales; un teaser, un cortometraje y un video musical. Estos, aparte de ser una campaña de marketing para un nuevo tema, sirven como una crítica directa al sistema de salud pública de Puerto Rico, marcada especialmente en el cortometraje lanzado el pasado 2 de julio.

En los estudios de la discográfica Art Label, el director del cortometraje, Carlos Maldonado de EsoPega, compartió varios detalles sobre el mensaje que quiere conllevar con el proyecto y la inspiración narrativa del mismo, uno que gira en torno a una experiencia personal que vivió junto al rapero.

“El año pasado precisamente le dio un ataque de piedra a Vei y tuvimos que correr al hospital. Él padece de eso, pero nunca le había pasado algo así de fuerte. Cuando llegamos no aparecía el plan médico y no nos dejaron pasar. Tuvimos que rush al urólogo para que le dé tratamiento y al llamar, me dijeron que no había cita de ahí a cuatro meses”, expuso Maldonado. “Ese proceso de estar volviéndonos locos buscando una cita para él fue la inspiración principal.”

En términos estéticos y a cierto punto narrativos, el cortometraje toma inspiración de la película “Good Will Hunting”, ya que es protagonizado por el psiquiatra Lorenzo Piovanetti interpretado por el artista multidisciplinario, Juan Botta.

Juan Botta interpretando al Dr. Piovanetti en el cortometraje de SADBOI LOKO
Juan Botta interpretando al Dr. Piovanetti en el cortometraje de SADBOI LOKO (Carlos Maldonado (EsoPega))

A lo largo del corto, Piovanetti atiende a varios pacientes con diferentes trastornos mentales, como la esquizofrenia, la bipolaridad y la depresión. También, critica y expone la cruda realidad del sistema-- uno que enfatiza más la ganancia económica que el bienestar de los pacientes, así causando que los jóvenes busquen auxilio en las redes y que los médicos pierdan su vocación entre códigos y facturas.

“Queremos señalar el hecho de que no es culpa del médico, no es culpa del paciente, es culpa del sistema”, afirmó Maldonado. “Es un sistema que está diseñado para esto. No es señalar a nadie. Yo he tenido esta experiencia, a mí me ha pasado, yo llamo al médico, va a hacer una cita con el oftalmólogo, me dice cuatro meses, pero que si tengo los chavos pa’ ir, me atiende mañana”.

Al final del cortometraje se escuchan los ritmos iniciales de la nueva canción, dándole una continuidad fluida a todo el proyecto.

La canción en sí trata sobre la relación personal del rapero con la salud tanto física como mental y sirve como un grito que narra el ciclo de depresión, frustración y el vacío que consume a muchos pacientes de salud mental de una misma generación.

“No estamos rotos. Solo estamos funcionando como el sistema nos enseñó: sin tiempo, sin escucha, sin conexión. Y eso no es salud”, expresó Habache.

El video musical que acompaña el tema, pautado para lanzar el 8 de julio, demuestra al doctor Piovanetti atendiendo a un paciente interpretado por el rapero. En este caso, el paciente representa tanto al mismo artista como a cualquier persona que llega al sistema buscando ayudas y se topa con muros invisibles.

Vei Habache interpretando el rol del paciente en el video musical de SADBOI LOKO
Vei Habache interpretando el rol del paciente en el video musical de SADBOI LOKO (Carlos Maldonado (EsoPega))

Mediante una montaña rusa emocional, Vei Habache desahoga sus males, resalta los extremos a los que sus vicios lo han llevado y llegando al fin de la canción, reflexiona sobre la situación y deja claro que “todo va a estar bien”. Este final incita al oyente a que cuestione si es realmente un giro de vida verdadero o un simple mensaje vacío, combustible para el ciclo vicioso.

Durante esta campaña, el artista y su equipo no invirtieron en métodos tradicionales para “ganar views” o que apelen a la viralidad superficial. En cambio, han enfocado sus recursos en responder directamente al problema y lograr apoyo real. En las palabras del director, no buscan ser “Bonifacio”, sino llevar una narrativa de alguna cuestión social a través de este proyecto y próximos trabajos audiovisuales.

Criticamos desde el arte, pero también actuamos con una respuesta y una solución que, aunque no erradica el problema, aporta nuestro granito desde lo que sí podemos hacer”, sostuvo Habache.

Cabe notar que las temáticas de “SADBOI LOKO” marcan un giro narrativo drástico en la vía musical de Habache. “El teco de la metro” es mayormente conocido por su lírica sobre el mundo caótico de las drogas, la calle y el romance juvenil, elementos que a lo largo de su carrera han marcado tanto su música como la manera que su audiencia, mayormente compuesta por jóvenes, interactúan con ella. Dado a esto, el artista y el equipo de Art Label buscan concientizar a la audiencia y crear un balance, mostrando los dos lados de la moneda en la vida de un adicto.

Dr. Lorenzo Piovanetti y Vei Habache abrazándose en el video musical de SADBOI LOKO
Dr. Lorenzo Piovanetti y Vei Habache abrazándose en el video musical de SADBOI LOKO (Carlos Maldonado (EsoPega))

“Este proyecto nos da la oportunidad de tomarnos esto en serio. Tenemos la oportunidad para hacer las cosas bien, a hacer algo diferente”, dijo Maldonado. “Queremos que Vei siga creciendo, sea mejor artista, sea mejor persona y no solamente él, sino su audiencia. Que no se vayan a lo loco porque piensan que el artista también está a lo loco.”

A lo largo del verano, Art Label Studios comenzará una campaña de distribución de herramientas para personas que estén pasando por momentos de vulnerabilidad emocional y alianzas con colectivos y profesionales para extender la conversación más allá del arte. Además, junto al rapero, realizarán un mural público para llevar su mensaje de conciencia, conexión y posibilidad de cambio a toda la comunidad.

En términos musicales, Art Label y su grupo de artistas, incluyendo a los raperos Tommy Blanco y Fanta Rosario, al igual que Vei, se adentrarán a una nueva temporada de trabajo en la que buscan lanzar música cada dos semanas, de aquí hasta diciembre.

“Tenemos un montón de música, mucho por ahí pa’ repartir”, concretó Maldonado. “Aquí hay carne para poder hablar. Y mucha.”

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: