Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

Danny Rivera y Victoria Sanabria iluminan la Navidad con “Cosas del campo”

Ambos formarán parte del espectáculo que se llevará a cabo el domingo, 16 de noviembre de 2025, a las 5:30 p.m., en el Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré

4 de noviembre de 2025 - 7:00 PM

Danny Rivera y Victoria Sanabria, quienes están preparando un concierto de altura para celebrar la Navidad. (Xavier Araújo)

Al igual que ha ocurrido en los pasados años, el cantante Danny Rivera llevará a cabo un gran espectáculo con el que celebrará el inicio de la Navidad en la isla. El concierto “Cosas del campo”, que será una velada que promete revivir la tradición y la identidad cultural del país a través de la música y la poesía, se llevará a cabo el domingo, 16 de noviembre de 2025, a las 5:30 p.m., en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes Luis A. Ferré.

“Quise usar el tema del campo, porque la energía que existe en Puerto Rico actualmente sobre la identidad era como para darle continuidad a lo que toda esta juventud ha comenzado”, explicó el cantante al hacer referencia a todo lo vivido en la isla durante la residencia de Bad Bunny en el Coliseo de Puerto Rico. “Nosotros, que ya lo llevamos haciendo toda la vida, es cómo volver a comentar sobre el campo desde la musicalidad, cómo adentrarnos en esa música que realmente representa ese bastión. En el campo comienza el proyecto país, y los trovadores y poetas han hecho de su arte una representación de esa construcción de nación”.

Para esta celebración, Rivera no dudó en invitar a Victoria Sanabria, trovadora, cantante y símbolo de la tradición musical jíbara. “Cantar con Victoria es un lujo. No es la primera vez que lo hacemos y tenemos una afinidad espiritual y artística que se transmite en la tarima”, indicó el intérprete que estará acompañado por un destacado grupo de músicos puertorriqueños, bajo la dirección musical del guitarrista y cuatrista Carlos “Pachito” Vega. “Cuando estamos juntos, la gente lo recibe con una especial euforia y eso nos llena de alegría”.

El guitarrista y cuatrista Carlos “Pachito” Vega, a la derecha, será el director musical del espectáculo en el que cantarán Victoria Sanabria, a la izquierda, y Danny Rivera, al centro.
El guitarrista y cuatrista Carlos “Pachito” Vega, a la derecha, será el director musical del espectáculo en el que cantarán Victoria Sanabria, a la izquierda, y Danny Rivera, al centro. (Suministrada)

Sanabria recibió la invitación para participar de este evento a cargo de Single Star Productions Corp., con mucha alegría, emoción y orgullo. “Estoy honrada de recibir esta invitación. Siempre es un gusto especial trabajar y compartir con Danny, ya que estar con él en un escenario es maravilloso”, destacó Sanabria, quien ha tenido una carrera de más de 40 años. “Lo admiro por su carrera, siento gran admiración por él y le tengo un cariño enorme. Le doy gracias a papá Dios y a él por permitirme estar nuevamente juntos”.

Repertorio navideño

Canciones como “El cardenalito”, “Dulce encuentro”, “Jardinero de cariño”, “El tinajero” y “Cosas del campo”, entre muchas otras, serán parte del repertorio que invitará a la reflexión y al disfrute de esta época tan especial. “Vamos a interpretar los éxitos que la gente canta todos los años, porque si no los haces, la gente sale diciendo ‘fue una porquería’, ya que ellos esperan esas canciones”, añadió Rivera, quien ha grabado un sinnúmero de producciones discográficas navideñas, como “Renace en Navidad”, “Pido paz” y “Mi canción es paz”, entre otros.

Aunque Sanabria prefiere mantener algunos detalles como sorpresa, adelantó que interpretará varias canciones propias y otras junto a Rivera, y no descarta improvisar en algún momento de la noche. “Las canciones que vamos a estar cantando tienen motivo con el nombre del espectáculo y son canciones que nos van muy bien a ambos cuando nos unimos en tarima”, explicó Sanabria.

Por otro lado, el espectáculo contará también con la participación del niño trovador Mateo André, de Trujillo Alto, representación de una nueva generación que mantiene viva la música jíbara. “Tenemos una tendencia incontrolable en este pueblo, de manera consciente o inconsciente, de continuar siendo quien somos, a pesar de los pesares y de las transformaciones”, explicó el cantante natural de Santurce. “Aquí, el arte de la música se apodera de ellos y presentan su personalidad como un cantor poderosísimo, como es el caso de Mateo André. Esto quiere decir que dentro de varias generaciones más, la tradición va a seguir viva”.

Celebración como identidad

Tanto Rivera como Sanabria coinciden en que mantener la tradición navideña es vital para la identidad boricua. “El planeta ha cambiado y esas transformaciones inciden mucho en nuestras costumbres, pero la esencia está ahí”, reflexionó Rivera. “Todavía pensamos en familia con relación a la celebración de la Navidad. Aun a pesar de los cambios, y de cómo una nueva Navidad se está gestando, lo importante es mantener esta tradición, porque es demasiado importante para todos nosotros”.

Para Sanabria, la manera en que se celebra la Navidad en Puerto Rico es un reflejo de lo que somos como pueblo. “Con el paso de los años, muchas tradiciones navideñas han cambiado, como las parrandas que antes eran sin avisar, o que ahora se toma coquito de pistacho”, añadió Sanabria, natural del pueblo de Guayama. “Algunos detalles han variado, pero es demasiado importante que se mantenga la tradición navideña, porque es lo que nos identifica como pueblo. La Navidad en Puerto Rico es igual a alegría, a unión y a esperanza”. Eso, en esencia, es lo que buscarán ambos artistas durante el espectáculo que llevarán a cabo en San Juan.

Los boletos para el concierto “Cosas del campo” ya están disponibles en www.tcpr.com y en la boletería del Centro de Bellas Artes de Santurce.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: