Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Es un sueño hecho realidad”: Arcángel inaugura estudio musical en Río Piedras

El espacio cuenta con facilidades para la creación de contenido profesional: dos estudios para pódcast, una cabina de grabación musical, un cuarto de escritura y un cuarto “para creativos”

18 de octubre de 2025 - 3:56 PM

Se inauguró este sábado en Río Piedras un nuevo espacio para impulsar la creación de música y contenido. En la foto, el cantante urbano Arcángel, acompañado del alcalde de San Juan, Miguel Romero. (Suministrada)

Todo comienza con un sueño. La música llama al corazón, y la mente se esfuerza por escribir las mejores rimas, que después son cantadas sobre alguna pista imaginada al son de los inconfundibles cuatro tiempos de compás a los que suena el reguetón. Algunos graban en sus celulares, otros buscan invertir en algún equipo de sonido con el que puedan dar sus primeros pasos en el género. Pero es difícil. Para los que vienen de abajo, siempre ha sido difícil.

Una nueva iniciativa inaugurada este sábado por el Municipio de San Juan, busca crear una puerta entre esas barreras. Lleva por nombre “Studio Río” y allí, el gobierno municipal espera que muchas personas puedan llegar a cumplir sus sueños. La inauguración fue liderada por el alcalde Miguel Romero y el artista urbano Austin Santos, conocido como Árcangel, quienes habían adelantado en enero de este año algunos detalles sobre la iniciativa.

El amplio espacio cuenta con facilidades para la creación de contenido profesional: dos estudios para pódcast, una cabina de grabación musical, un cuarto de escritura y un cuarto “para creativos”. El espacio fue financiado por una inversión de $500,000 proveniente del municipio. Según Romero, con esta iniciativa pretenden servir como un trampolín para lo que considera el producto de exportación más importante de Puerto Rico.

Es estudio cuenta con una cabina de grabación.
Es estudio cuenta con una cabina de grabación. (Suministrada)

“Nosotros tenemos que potenciar y maximizar esas oportunidades que esas fortalezas nos ofrecen. Podemos ser una isla de 100 por 35. Podemos ser una capital de 47 millas cuadradas aproximadamente. Quizás no es densa en territorio como otras capitales. Pero ciertamente lo que exportamos como referente puertorriqueño, en este caso la música, tiene un impacto grandísimo”, sostuvo el alcalde.

“(Queríamos) estudios de grabación que abriesen la puerta y fuesen una oportunidad para que jóvenes talentosos, jóvenes que tuviesen esa habilidad y quisieran explorar el desarrollo de esas habilidades, tuviesen el espacio para así hacerlo. Hoy estamos prestos a inaugurar este estudio, que nuevamente va a ser un espacio de impacto, de aprendizaje, de oportunidades para los jóvenes de San Juan. Y también para jóvenes de todo Puerto Rico”, continuó.

El ejecutivo municipal argumentó que, al ser la isla un referente musical a nivel mundial, es necesario crear infraestructura para que nuevas generaciones tengan la oportunidad de tomar la batuta y permitir que los artistas no tengan que salir del país, sino exportar desde Puerto Rico. Romero dijo que durante los primeros seis meses de su existencia, el uso de los estudios será gratuito, como parte de la fase inicial del proyecto. También aseguró que, luego de esa fase, para las personas que verdaderamente no puedan costearlo, seguirá siendo gratuito.

Se inauguró este sábado en Río Piedras un nuevo espacio para impulsar la creación de música y contenido.
Se inauguró este sábado en Río Piedras un nuevo espacio para impulsar la creación de música y contenido. (Suministrada)

Asimismo, el municipio contará con una iniciativa de alcance comunitario para asegurar que los esfuerzos que realizan lleguen a las personas que más necesitan de ellos. El alcalde explicó que en el espacio se estarán ofreciendo clases y talleres creativos de música, producción, formación en locución, edición de sonido, monetización de contenido y distribución digital.

Para mí es un sueño hecho realidad”, opinó Santos. “Yo vengo del barrio, yo he conocido gente mucho más talentosa que yo, que lamentablemente, por el ocio y por no tener las herramientas necesarias, están cumpliendo años de cárcel, muchos están muertos, muchos han llevado sufrimiento a sus casas, no porque han querido, sino por la falta de recursos y la falta de oportunidades”.

El cantante urbano dijo que Puerto Rico exporta “gente carismática y talentosa” para el mundo entero, y llamó a que se continuara cultivando ese talento distintivo que, insistió, solo puede salir de la isla. En reconocimiento a su figura y agradecimiento por su compromiso con la iniciativa, la cabina principal de grabación musical fue bautizada con su nombre.

“Venimos de un lugar muy pequeño, pero gigante al mismo tiempo. Estas son obras que se tienen que seguir haciendo, no tan solo en nuestra ciudad capital, se tienen que hacer en todo Puerto Rico, porque Puerto Rico no tan solo tiene talento en San Juan, Puerto Rico está lleno de talento en todas las esquinas, en todos los barrios, y en todos esos lugares tenemos que fomentar nuestro arte, porque, todo el tiempo lo voy a decir: nuestro producto más grande de exportación es la gente”, concluyó el cantante.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: