Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

Glenn Monroig “revive” el alma de su padre en un concierto inolvidable

El artista presentará el concierto “El último romántico. Tributo a Gilberto Monroig”, un espectáculo que rinde homenaje a la historia de amor de sus padres

20 de octubre de 2025 - 11:10 PM

Un joven Glenn Monroig, a la izquierda, besa a su padre Gilberto Monroig.
Un joven Glenn Monroig, a la izquierda, besa a su padre Gilberto Monroig. (Suministrada)

Sin lugar a duda, la presencia de Gilberto Monroig marcó profundamente la vida de su hijo Glenn. A tal punto de que, no solo se dedicó a la música igual que su padre, sino que hace lo indecible por mantener viva la memoria de quien fuera una de las figuras más importantes e influyentes del bolero en Puerto Rico y en América Latina.

Su más reciente proyecto, donde su fenecido padre tendrá una “presencia” muy importante será en el espectáculo Glenn Monroig: el último romántico. Tributo a Gilberto Monroig”, que se llevará a cabo el sábado, 8 de noviembre de 2025, a las 8:30 p.m., en la Sala de Festivales del Centro de Bellas Artes de Santurce.

“Mi papá era un ser humano maravilloso y un artista glorioso, y la gente que lo quería muchísimo. Muy poca gente lo detestaba, ya que él, al igual que los artistas de esa época dorada de la música, no asumía ninguna posición como comunicador. Él era un embelesador del amor y eso le gustaba mucho al público”, explicó Glenn Monroig al hablar sobre su padre, quien murió el 3 de mayo de 1996, a los 65 años.

Glenn Monroig, al centro, junto a su madre Helen y su padre Gilberto.
Glenn Monroig, al centro, junto a su madre Helen y su padre Gilberto. (Suministrada)

Este homenaje no es casual ni repentino. Desde hace años, Glenn ha cargado con el peso y el orgullo de ser hijo de una figura tan amada por el pueblo. En 2008, presentó por primera vez el concierto “A papi”, inspirado en el disco del mismo nombre. Ahora, parte de ese espectáculo regresa renovado y potenciado gracias a la tecnología de inteligencia artificial, que permitirá que el público viva momentos inolvidables y emotivos.

Espectáculo en dos tiempos

El concierto está dividido en dos partes. En la primera, Monroig revivirá el romance entre sus padres, Gilberto y Helen Jonas, a través de los boleros que marcaron su relación. “Este concierto no es de mi papá solamente. Esto es la historia de ellos dos, hilada por la música que mi papá estaba cantando mientras ellos estaban enamorándose, separándose, casándose y volviendo a estar juntos”, explicó el cantautor puertorriqueño.

Inspirado en el estilo del cine ‘film noir’, Monroig utilizará grabaciones originales, entrevistas y hasta voces clonadas de sus padres para crear una experiencia teatral y cinematográfica. “Me he empecinado en hacer cápsulas cortas de los interludios, utilizando la inteligencia artificial, para que antes de cada canción ellos hagan el preámbulo”, añadió el artista y productor musical, quien se ha especializado en trabajar con programas de inteligencia artificial. “Esta vez estoy tratando de que todo corra como si fuera una puesta en escena teatral”. El espectáculo contará con una potente orquesta tipo ‘Big Band’, dirigida por Frankie Suárez.

Según explicó Monroig, entre canción y canción, se proyectará en pantalla imágenes y audios de sus padres, creando una narrativa que recorre su historia de amor, con todos sus altas y bajas.

“Va a haber mucha emoción en ese concierto, porque esta es una historia de amor bien bonita, pero también bien triste. En realidad, la vida no tiene un final feliz, porque al final todos nos morimos”, destacó Monroig, mientras buscaba lidiar con sus emociones. “En cierto modo, vivo agradecido por todo lo que viví, porque detrás de todo eso es que están los distintos colores con los que he podido pintar mi arte”.

Canciones para el recuerdo

El repertorio de este espectáculo incluirá algunos de los temas más emblemáticos de Gilberto Monroig, especialmente aquellos de su etapa final, como “Un imposible amor”, “Qué falta tú me haces” y “Nena”. Glenn también interpretará varios temas a dúo, junto con la voz de su padre, que esta vez serán más impresionantes gracias al uso de la tecnología. “Papi aparecerá proyectado en la pantalla, para que el público pueda sentir, apreciar y escuchar de verdad a ese tipo cantar”, destacó el guitarrista de 68 años.

Gilberto Monroig, a la derecha, besa la mano de su hijo Glenn.
Gilberto Monroig, a la derecha, besa la mano de su hijo Glenn. (Suministrada)

Como no podía ser de otra manera, en la segunda parte del espectáculo, Monroig interpretará muchos de sus propios éxitos con arreglos que combinan el estilo de Big Band con su esencia musical. “Mis canciones van a sonar más grande. Frankie Suárez, mi director musical por los pasados 32 años, es un genio y utiliza la orquesta como si fueran sesiones de viento en servicio al estilo de lo que yo hago”, añadió el compositor que interpretará temas como “Causa perdida”, “Y entonces volviste a herir”, “Sin tu cariño” y “Por siempre”, entre otras.

Para este cantante, el público que asista a este concierto será testigo de un viaje íntimo, casi espiritual, a través de la vida, la música y las emociones de una familia marcada por el arte. “Este concierto será como un viaje hacia lo interno, pero no solo lo mío. Porque las relaciones paterno-filiales, todas tienen sus claros y sus oscuros, y para mucha gente los oscuros son silentes, porque nunca hubo la confrontación, nunca se reclamó y, entonces, la gente vive hermética”, explicó Monroig. “Yo le doy gracias a Dios, porque mi papá me puede haber dado a mí todos los dolores de cabeza y del corazón del mundo, pero, a la misma vez, nunca tuve duda del respeto y el amor que ese hombre sentía por mí”.

Un legado que no debe morir

Para Glenn, este proyecto es más que un homenaje personal, es una misión cultural para mantener viva la memoria de su padre y la de artistas de su generación. “En mi papá se aglutinan un montón de gente que son grandes artistas. Él era amigo de un montón de personas como Bobby Capó, Mandy Vizoso, Mirta Silva, Raúl Delgado Cue, Albert Kahn, Mario Pabón, Héctor y Margie Rabel, Los Hispanos, Paquito Cordero, Tommy Muñiz y Lito Peña, entre muchos otros”, observó Monroig. “Puedo seguir mencionándote gente, pero ese hombre (su padre) es una muestra del fruto de un árbol enorme y puertorriqueñísimo, que diría que es la época de oro de nuestra música. Si vinieran unos extraterrestres hoy y le tuvieras que enseñar el nivel cultural y musical que llegamos a alcanzar en esta isla, esa es la gente que yo le enseñaría”.

Los boletos para el concierto de Glenn Monroig, del 8 de noviembre de 2025, están disponibles en 787 Tickets, Ticketcenter y en la boletería del Centro de Bellas Artes de Santurce.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: