Entrevista
Intercambio para ofrecer una perspectiva relevante, que ha sido revisada para mayor claridad, pero no del todo verificada.

Kennyy se abre paso en la industria musical con la salud mental como norte

El intérprete urbano es parte de la lista de talentos del sello Dynamic Records

7 de mayo de 2025 - 2:06 PM

Kennyy es nacido en Moca y criado en Maricao. (Captura)

Kenneth Feliciano González, conocido en la esfera musical como Kennyy, lo mismo canta una balada romántica que un reguetón pegajoso. Esta versatilidad, precisamente, fue la llave que abrió la puerta para que los productores y el resto del equipo de Dynamic Records se interesara en su talento.

A finales de septiembre de 2024, el nacido en Moca y criado en Maricao, oficializó su integración como talento del reconocido sello discográfico representado por Pedro Lugo. Este paso, según el egresado de la Escuela Libre de Música de Mayagüez, lo dio consciente de lo que quería lograr con sus canciones.

No es casualidad que el exponente de 22 años haya debutado el pasado mes de abril con el tema “Buenos días”. La canción, que nació en los estudios de grabación Dynamic Mansion en la ciudad de Orlando, Florida, fue producida por Kevin Omar Ortiz Bones “Yeziell”, Elvin Jesús Roubert Rodríguez “Botlok” y Manuel García “Manu Berlingeri”, y compuesto por el propio artista junto a Jonathan Vázquez “Radikal” y Andrés Jese Gavillán Batista “Dirrty”.

Lo verdaderamente especial de “Buenos días”, puntualizó el compositor, es la manera como pone al descubierto las profundas emociones que pueden surgir tras la ausencia de alguien o algo que marcó una etapa en la vida y que, quizás sin saberlo, provoca vacíos que pueden acompañarte cada día.

“Todos hemos pasado por malos momentos, todos hemos tenido malos ratos, y yo no he sido la excepción. Yo soy una persona que es bien sentimental y, pues, también te puedo cantar sobre un tema de amor como el que va a salir mañana (viernes), ‘Nombre y apellido’, como también puedo cantarte un tema social que hable sobre estas cosas”, mencionó Feliciano González en entrevista telefónica con El Nuevo Día.

El intérprete, quien se describió como una persona “bien sentimental”, adelantó que se prepara para experimentar con otros géneros musicales. Asimismo, exteriorizó su deseo de colaborar con colegas como Jay Wheeler, Omar Courtz y Zhamira Zambrano.

“Mi misión principal es llegar al corazón, a los corazones de la gente, porque eso es lo que yo hago, yo hago música para el corazón. Busco que se identifiquen con mi música puede ser una balada, puede ser una canción de amor, como puede ser un desahogo, como puede ser cualquier canción”, detalló.

Al igual que muchos, el artista urbano ha tenido que sacrificar mucho para ver sus sueños realizados. En el 2020, se mudó al pueblo de Caguas, donde estudió Producción de Audio y en el 2024 llegó a la ciudad de Orlando, Florida, donde radica actualmente.

El reguetonero aprovechó para brindar un consejo a quienes se sienten “estancados” e incapaces de alcanzar sus metas. La clave, comentó, es “súper sencilla”.

“Quizás se escucha súper sencillo y lo dicen mucho por ahí. Probablemente, la gente esté cansada de escucharlo, pero la disciplina es la base para tener éxito en todo lo que tú quieras lograr. Ya sea música, ya sea buscar cualquier trabajo, aspirar a lo que tú quieras, la disciplina es la base para que tú seas grande”, subrayó.

De haberse rendido en la conquista de sus aspiraciones artísticas, Feliciano Rodríguez se hubiera decantado por las artes culinarias. El joven recordó que desde niño ha sido testigo de la pasión y el esfuerzo que sus progenitores ponen en la confección de alimentos.

“Mis papás siempre han bregado en la cocina. Diría que soy un buen cocinero. Así que yo también desarrollé esas destrezas”, sostuvo.

Un músico completo

El mayagüezano, por otro lado, aclaró que su afinidad con la música va más allá del género urbano. Antes que todo, se considera “guitarrista”.

“Estudié guitarra en la Escuela Libre de Música en Mayagüez, pero aparte de la guitarra, aprendí a tocar instrumentos de oído, como el cuatro, el bajo y el piano. Aunque no soy tan experto en los otros instrumentos como en la guitarra, sí me defiendo”, mencionó.

Antes de profundizar en lo que será su segundo lanzamiento bajo el sello Dynamics Records, el músico reiteró su agradecimiento hacia todas las personas que han creído en su talento, entre ellos, Jay Wheeler.

“Es un privilegio estar trabajando de la mano de Jay Wheeler, bajo la disquera Dynamics Record. Se siente súper bien trabajar con otros artistas”, expresó.

“Nombre y apellido”

El artista puertorriqueño estrenó hoy su tercer sencillo “Nombre y apellido”, disponible en todas las plataformas digitales.

“Yo creo que todos hemos tenido una ruptura que nos ha tocado la fibra más profunda de nuestro corazón. En ‘Nombre y apellido’, estoy describiendo el dolor de cuando te separas de una persona que amas, y pues, yo no fui la excepción. Quise contarles esa etapa de mi vida a través de esta canción”, reveló Kenny.

El video musical fue grabado en Orlando, Florida y lo dirigió Webster Jr. Torres Millan.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: