Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico debuta en el histórico Symphony Hall de Boston

Como antesala a esta presentación, esta misma programación estará el 8 de noviembre, a las 7:00 p.m., en la Sala Sinfónica Pablo Casals en Santurce

6 de noviembre de 2025 - 11:51 AM

Orquesta Sinfónica de Puerto Rico. (Suministrada)

La Orquesta Sinfónica de Puerto Rico (OSPR) se presentará por primera vez en el prestigioso Symphony Hall de Boston el viernes, 14 de noviembre, a las 7:00 p.m.

El concierto será dirigido por su director titular, Maximiano Valdés, quien guiará a la Orquesta en un programa que celebra la excelencia musical de Puerto Rico y rinde homenaje a sus grandes compositores.

Para la ocasión, la OSPR estará acompañada por el reconocido cuatrista puertorriqueño Luis Sanz.

“Este debut representa un paso trascendental para nuestra Orquesta y para Puerto Rico. Llevar nuestra música al Symphony Hall de Boston reafirma el nivel artístico de nuestros músicos y la fuerza de nuestra identidad cultural en la escena musical de Estados Unidos. El programa que se interpretará refleja la diversidad, el talento y la vitalidad de nuestros compositores, quienes continúan definiendo el sonido puertorriqueño contemporáneo”, expresó Melissa Santana, directora ejecutiva de la Corporación de la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico.

Como antesala, la OSPR presentará el mismo programa este sábado, 8 de noviembre, a las 7:00 p.m., en la Sala Sinfónica Pablo Casals del Centro en Santurce. Esta función en San Juan permitirá al público local disfrutar de la misma experiencia musical que se llevará a Boston, en un programa que destaca lo mejor del repertorio puertorriqueño contemporáneo.

El programa combinará obras icónicas y contemporáneas de la música puertorriqueña. Entre ellas figuran “La Bruja de Loíza” de Jack Délano, “Rapsodia Urbana” de Alfonso Fuentes, “Moriviví” de Angélica Negrón, y el tercer movimiento del “Concierto Criollo para Cuatro” titulado “Descarga” de Ernesto Cordero, en el que Luis Sanz destacará la expresividad y la sonoridad única del cuatro puertorriqueño.

También se interpretarán “On the Ethereal Nature of Bioluminescence” de Luis Quintana, los movimientos “Memoria Urbana de la Sinfonía No. 6″ y Karirós y “Apoteosis de la Sinfonía No. 7″ de Roberto Sierra.

La velada culminará con “Felices Días” de Juan Morel Campos, el clásico “En mi Viejo San Juan” de Noel Estrada (arreglo de J. Pujals) y “Fragmentos de mi Tierra” de José Pujals.

Este histórico concierto es posible gracias al auspicio de Inquilinos Boricuas en Acción (IBA) y la Boston Symphony Orchestra (BSO), instituciones comprometidas con resaltar el talento y la cultura de Puerto Rico en escenarios internacionales.

“Traer por primera vez a la Orquesta Sinfónica de Puerto Rico a Boston, en colaboración con una de las orquestas más prestigiosas del mundo, es una prueba del poder que tienen las artes para inspirar y elevar el espíritu”, declaró Vanessa Calderón-Rosado, directora ejecutiva de la IBA.

“El concierto celebrará la música puertorriqueña y caribeña, y a la vez brindará a nuestra comunidad la oportunidad de verse representada en el Symphony Hall, reflejando la misión de la IBA de celebrar nuestra herencia cultural, construir puentes interculturales, fomentar la conexión comunitaria y utilizar las artes como herramienta para el empoderamiento de la comunidad”.

Los boletos del concierto de Boston están disponibles a través de la página oficial del Symphony Hall de Boston. Mientras, los del concierto de Puerto Rico están a la venta en Ticketera y Ticket Center.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: