Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Cineasta Marcos Zurinaga está en cuidado intensivo por una complicación médica

Reconocido por dirigir películas como “La gran fiesta” y “Tango Bar”, fue figura fundamental en el desarrollo de la identidad cultural audiovisual de Puerto Rico

15 de julio de 2025 - 4:59 PM

El cineasta Marcos Zurinaga se ha destacado durante toda su carrera como director y productor de un importantes producciones puertorriqueñas e internacionales.
El cineasta Marcos Zurinaga se ha destacado durante toda su carrera como director y productor de un importantes producciones puertorriqueñas e internacionales. (Suministrada)

San Juan, Puerto Rico - El destacado cineasta y director puertorriqueño Marcos Zurinaga, reconocido por su gran trayectoria en la dirección, producción y proyección internacional del talento artístico y cultural de Puerto Rico, enfrenta un delicado cuadro de salud debido a una obstrucción intestinal, que lo mantiene hospitalizado en condición delicada y bajo cuidado intensivo, en un hospital de la isla.

Con una carrera marcada por la excelencia, la visión artística y el compromiso con la identidad puertorriqueña, Zurinaga, reconocido por su legado en la dirección y producción de proyectos cinematográficos de alto impacto como “La gran fiesta”, protagonizada por Daniel Lugo y Cordelia González, y “Tango Bar”, estelarizado por Raúl Juliá y la cantante argentina Valeria Lynch. Además de su trabajo cinematográfico.

Zurinaga es recordado por su rol como director creativo de los especiales musicales del Banco Popular, piezas audiovisuales que marcaron generaciones y celebraron lo mejor de nuestra música e historia: “Un pueblo que canta” (1994), “El espíritu de un pueblo” (1995), “Somos un solo pueblo” (1996) y “Siempre piel canela” (1997), entre otros. Estas producciones no solo elevaron la calidad de la televisión puertorriqueña, sino que también se convirtieron en referencia cultural dentro y fuera de la isla.

Este puertorriqueño es una figura fundamental en el desarrollo de la identidad cultural audiovisual de Puerto Rico y en la proyección del talento local a nivel internacional. Su legado es aplaudido internacionalmente por su sensibilidad estética, rigor narrativo y capacidad para emocionar desde lo profundamente humano y un pilar para las artes visuales en Puerto Rico.

Su familia agradece profundamente las expresiones de solidaridad recibidas y, en estos momentos, solicita espacio y privacidad para poder enfocarse en el proceso de atención médica y acompañamiento personal.

“Nuestro deseo más profundo es ver a Marcos recuperado, con su energía y su mirada creativa. Les pedimos que nos acompañen desde el respeto y las oraciones, con la esperanza de que pronto pueda volver a hacer lo que tanto ama”, expresó Zidnia Padín, esposa de Zurinaga.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: