

12 de octubre de 2025 - 4:46 PM
“Nosotras primero, segundo y tercero, para entonces poder ayudar a nuestra familia, nuestros maridos y a todos. Por eso esta cinta dice “estoy pa mi”, dijo Ana Tirado, acompañada por un grupo de amigas, todas con cintas rosas con el mismo mensaje, que llegaron temprano a ver la premier de “Diario, mujer y café”, que inició en Kissimmee, Florida, su gira por Estados Unidos, luego del exitoso debut en Puerto Rico.
Justo minutos después, llegaron las estrellas de la noche. Roselyn Sánchez, la actriz y productora boricua, que se estrenó como directora en esta película, estuvo acompañada por el elenco estelar compuesto por Karla Monroig, Angelique “Burbu” Burgos, Marisé Álvarez y Angélica Vale. Las acompañó, Maritere Castellanos Esteve, la creadora del famoso “Madres en Cuarentena”, quien debutó como actriz de cine en esta cinta y ya se prepara para su próxima película. Aunque indicó que su participación fue corta, dijo que disfrutó muchísimo la experiencia.
En complicidad total y entre risas, las artistas compartieron con docenas de fans que las esperaban, se tomaron fotografías y participaron de un conversatorio en una de las salas del Studio Movie Grill de Sunset Walk, ubicado en Kissimmee. La película se estará ofreciendo en varias salas durante una semana, y para este primer fin de semana, todas las funciones estaban “sold out”.
Sánchez dijo a El Nuevo Día, que tuvo bien claro a quién quería incluir, en este, su debut como directora y que no extrañó su rol de estar frente a las cámaras. “Fue una fórmula ganadora con ellas cuatro, una bendición desde el principio. Viéndolas cuando se conocieron, como compartieron en los ensayos y como estuvieron en la grabación, papá Dios me dijo claramente que iba a funcionar, y gran parte de eso fue por estas cuatro actrices como trabajaron y abrazaron sus personajes. Estoy muy contenta con el resultado y no me hizo falta estar al frente actuando, porque tenía fé en el trabajo que ellas estaban haciendo”.
“El mensaje de “estoy pa mi”, la canción que escribió Roselyn para la película, es demostrar que independientemente de las vicisitudes que estamos pasando en la vida, cuando estamos rodeadas de amigas, podemos con todo. Lo importante es aprender de esas lecciones, rodearnos de las personas adecuadas y salir de ello lo menos maltratados posible”, indicó Monroig a preguntas de El Nuevo Día, sobre su experiencia en la película en este momento de su vida, en que está en proceso de divorcio del cantautor Tommy Torres.
Para Vale, el trabajar con Roselyn Sánchez fue una gran alegría. Manifestó en reiteradas ocasiones lo feliz de estar en un proyecto filmado en Puerto Rico, un país que conoció pequeña junto a sus padres, y donde se siente adoptada por el cariño del público. La veterana actriz no dudó en decir que sí cuando supo de la propuesta, aún antes de ver el libreto. “La importancia de comprendernos entre mujeres es el mensaje que queremos llevar. Parece muy fácil, pero si no son amigas de toda la vida, no lo es tanto. Si nos unimos como mujeres, en vez de competir, vamos a ser más fuertes. Este proyecto lo gocé, con Roselyn como una directora maravillosa, que además es una actriz, que entiende todo el proceso”, dijo.
“Nuestro mensaje es que nosotras como mujeres nos encontremos a nosotras mismas y vayamos por lo que queremos, que nadie nos detenga, y sí, que necesitamos el apoyo de nuestras amigas, que son las que siempre están ahí”, dijo por su parte Álvarez, durante la premier.
Angelique Burgos, la “Burbu”, destacó lo feliz que está en esta etapa de su vida, en que ha podido adentrarse más en el cine, y seguir aprendiendo de líderes como Sánchez y las actrices que participaron en la película. “Las puertas que Dios siga abriendo, por ahí voy. Pero también sigo trabajando en radio y vuelvo a la televisión en Puerto Rico”, dijo
Con una historia de cuatro amigas adultas, (las “Tiki Tikis”), que se reúnen después de muchos años sin verse, para hacer un viaje por carretera, esta película fue filmada totalmente en Puerto Rico. Con su libreto pícaro y jocoso, pero con elementos emotivos, logra despertar emociones desde la risa, a una que otra lágrima entre quienes la ven, con situaciones cotidianas en las que muchas mujeres se pueden identificar. Pero, sobre todo, el mensaje que lleva es de respetarse cada una, aprender unas de las otras, sobreponerse a las vicisitudes, y valorar infinitamente la amistad como un tesoro incalculable.
Además de Castellanos Esteve, entre otros actores participaron Charytin Goico, Luz María Rondón, Hermes Croatto, Eric Winter y Clarissa Molina.
La gira por Estados Unidos continúa en comunidades latinas en Nueva York, Chicago, Downey y Los Ángeles, mientras la directora no descartó que venga una segunda parte, cuando entre risas, Karla Monroig confirmó que serían “amigas por siempre”, y que esperen una segunda parte. “La tengo en mi mente, me tengo que sentar a escribirla”, dijo Sánchez.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: