

24 de noviembre de 2025 - 11:10 PM


“El conquistador” de TelevisaUnivision estrenó el pasado 27 de octubre con una participación de puertorriqueños destacada tanto en la conducción como en la competencia. Aunque, claro, han enfrentado adversidades y eliminaciones.
Por un lado, los presentadores Julián Gil y Valeria Marín han sido elogiados y han generado gran expectativa. Días antes del gran estreno, el modelo afirmó que sus compatriotas “sacarían la casta” en el programa, y no se equivocó.
El Nuevo Día conversó con cuatro de ellos para conocer su experiencia en el “reality show” de supervivencia extrema que los llevó a la costa salvaje de República Dominicana para enfrentar desafíos físicos y mentales en un entorno hostil.
Entre ellos se encuentra Yaritza Medina, conocida como “La Dura”. El paso de la atleta por la competencia no pasó desapercibido gracias a su fortaleza en las pruebas físicas.
“‘Exatlón Estados Unidos’ es de obstáculos, pero este, de verdad es supervivencia extrema. Se pasan muchas necesidades. Yo, en lo personal, nunca pensé que fuera a ser tan difícil, que fuéramos a pasar tantos días sin comer”, dijo en entrevista telefónica.
Como integrante de la producción, la entrenadora personal detalló que pudo superar temores personales como el miedo a las tarántulas y se mantuvo firme en su objetivo de darlo todo en esta primera temporada.
“Nunca había saltado a 50 pies de altura, y tener esa valentía de hacerlo, en realidad fue gratificante para mí porque fue el primer reto. Entonces, ya luego de eso, de ese salto, que yo caí mal, me lastimé, me salió un morado gigante porque yo caí y sentí como si fuera cemento. Caí muy sólido. Entonces, tener que competir así al día siguiente por mi duelo de eliminación, fue lo más retante que pude haber vivido porque no estaba en mi 100 por ciento”, sostuvo.
Aunque “El conquistador” cuenta con varios competidores boricuas Medina confirmó que eran minoría. Compartir con sus compatriotas, dijo, logró que el “reality show” fuera más gratificante.
“Sin embargo, tengo que decir que no los conocía. Eso sí fue un poco extraño porque habían muchas alianzas en el juego, había amistad en el juego y yo no conocía realmente a nadie. Eso sí fue difícil porque habían alianzas de amistad en lugar de estrategia”, explicó.
Por su parte Janice Betancourt, conocida previamente por su participación destacada en “Guerreros” de Wapa Televisión, se unió a “El conquistador” para enaltecer el nombre de Puerto Rico. En la producción, la deportista se ha mostrado como una competidora valiente, enfocada y disciplinada en los desafíos extremos.
“La fuerza yo la saco del alma y del corazón y, obviamente, teniendo en cuenta que estoy representando a Puerto Rico, que estoy representando a una familia que está súper orgullosa de lo que estamos haciendo allá, pero hasta yo misma me preguntaba cómo podíamos, la verdad”, mencionó.
Addylinnette Castro, otra exparticipante de “Guerreros”, confesó que, en un momento de la competencia, en lo único que pensaba era en las picaduras de mosquitos. Según contó, los insectos la picaron hasta “en las pestañas”.
“Yo, desde el segundo día, decía, ¿qué yo hago aquí? Esto es una locura, pero no sé, esa fuerza que uno saca creo que es pensar en no decepcionar ni a tu familia, ni a Puerto Rico completo porque allí es Latinoamérica completo que está compitiendo. Había gente de México, de Cuba, de República Dominicana, de Colombia… Entonces, saber que tienes esa bandera en el alma y que estás representando a Puerto Rico, siento que fue lo más grande y el empuje más grande que todos tuvimos para no rendirnos”, expresó.
Otro de los seleccionados para “El conquistador” fue el modelo y atleta Jeffrey Cerda, quien igual perteneció a “Guerreros”. Para él, lo más retante fue pasar cuatro días sin comer.
“Ya estábamos frustrados porque el hambre era fuerte y la sensación de que tu estómago está vacío, de que sabes que tu cuerpo ya te pide alimento en el cuarto día fue el momento más duro que pudimos pasar. Los primeros cuatro días perdiendo, es decir, cero comida. Las ganas las saqué de la misma hambre de ganar. Yo siempre estuve bien positivo y dentro de esa misma hambre de querer progresar y querer conquistar el problema, fue mi motor, fue mi gasolina”, enfatizó.
Los tres exguerreros coincidieron en que “gracias a Dios” no tuvieron que comer ningún animal. De lo que no se salvaron, lamentaron, fue de dormir a la intemperie.
Sobre la dinámica entre boricuas, Betancourt aclaró que le tocó en el mismo grupo que Cerda, Asaf Torres y Medina. Debido a la amistad de años que la une a los primeros dos, se notó una diferencia.
“Pero no es como que la dejamos de un lado ni nada (a Medina). Simplemente, en mi caso, pues me sentía segura porque tenía dos boricuas que yo sabía que nunca me iban a tirar o a dejar, que me iban a cuidar, entonces yo siento que ella estuvo un poco más alejada”, aclaró.
El reality “El conquistador” se transmite en Puerto Rico de lunes a viernes a las 8:00 p.m. por TeleOnce.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: