Obituario
Informa sobre un fallecimiento y ofrece un relato de la vida de la persona, incluidos sus logros, cualquier controversia y los recuerdos de las personas que le conocieron.

Muere el veterano periodista Saúl Cordero

El comunicador trabajó por 60 años en la radio y televisión de la zona oeste del país

2 de julio de 2025 - 8:47 AM

Saúl Cordero toma con humor el error técnico que le dio popularidad (Para Primera Hora / Olimpo Ramos)
Saúl Cordero trabajó por casi 35 años como hombre ancla.

El veterano periodista de radio y televisión, Saúl Cordero Ferrer, falleció en la noche del martes, a sus 85 años, en su residencia en Nueva Jersey, según reportan medios locales.

La confirmación del fallecimiento la dio su familia y según se supo la “Voz del oeste” como lo apodaban, partió en paz en su hogar.

Cordero Ferrer tuvo una extensa carrera en los medios de comunicación que se extendió por 60 años. Sus primeros pasos fueron como comunicador en la radio. Comenzó como locutor en Aguadilla en la década de 1960. En ese entonces la radio era muy dinámica y Cordero Ferrer informaba las noticias, producía, vendía anuncios y pautaba la música como ‘disc jockey’, entre otras tareas, según contó en una entrevista publicada hace unos años en El Nuevo Día.

En la radio tuvo su propio programa “Saúl Cordero: música y de todo un poco”, en Radio Una 1340 de Aguadilla. El control de la estación radial lleva su nombre en su honor.

De igual forma, se destacó por más de 30 años como hombre ancla del noticiario local de WOLE TV canal 12 de Aguadilla. Se convirtió por décadas en el rostro del noticiario por su respeto y verticalidad a la hora de informar los acontecimientos y sucesos del país. En la zona oeste, el aguadillano siempre fue muy querido y respetado.

A lo largo de su extensa carrera, el veterano periodista se convirtió en un referente para las nuevas generaciones de comunicadores, por su compromiso, ética, verticalidad y profesionalismo.

En el 2013, un video de Cordero Ferrer durante la transmisión de Noticias locales de Tele 12 (WOLE TV), en el oeste, se hizo viral. La audiencia fue testigo en vivo de un ejercicio de vocalización que habitualmente realizaba el hombre ancla. El periodista lo calificó como un error técnico que no debió salir al aire, pero que gracias a ello tuvo la bendición de recibir cientos de mensajes y halagos.

Cordero Ferrer recibió múltiples homenajes, entre ellos uno en el 2019 de la Cámara de Representantes de Puerto Rico, que destacó sus aportaciones al periodismo, la radio y la cultura puertorriqueña.

Su legado representa la dedicación, integridad y la vocación de ser comunicadores en los medios en Puerto Rico.

A Cordero Ferrer le sobreviven sus cuatro hijos y nietos. Hasta el momento no se ha informado sobre las exequias.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: