Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Telemundo Puerto Rico lanza iniciativa para fortalecer la salud mental

Esta edición contó con la participación de entidades comunitarias de Aibonito

9 de septiembre de 2025 - 2:35 PM

Todos lo programas de Telemundo Puerto Rico se unieron en la iniciativa. (Suministrada)

Telemundo Puerto Rico lanzó hoy la iniciativa “Sanando Juntos”, que se presentó en todos los programas locales.

El Canal 2 ofreció su plataforma para brindar recursos, orientación y herramientas dirigidas a fortalecer la salud mental individual y colectiva del pueblo puertorriqueño. El propósito, además, es fomentar la paz, la esperanza y ser un agente de cambio en la construcción de un mejor futuro para todos en Puerto Rico.

A lo largo del día, “Pegaos en la mañana con Milly Méndez”, “Hoy día Puerto Rico”, “Telenoticias”, “Alexandra a las 12″, “Día a día”, “Primera pregunta”, “Raymond y sus amigos” y “Rayos X” se unieron para presentar mensajes de inspiración, entrevistas con profesionales de la salud mental, historias de esperanza, espacios de reflexión e intervenciones en vivo desde Aibonito, un pueblo que recientemente se ha visto afectado por diversos desafíos.

Parte importante de “Sanando Juntos” son los servicios de salud mental de Cima Menonita, quienes recibieron llamadas de los televidentes que necesitaban apoyo emocional. Los teléfonos a llamar son el (787) 296-9777 de 6:30 a.m. a 4:00 p.m. y la línea 988 a partir de las 4:00 p.m.

“En Telemundo Puerto Rico, como compañía de medios, reconocemos nuestra responsabilidad de contribuir a una sociedad más inclusiva, en la que todos tengamos la oportunidad de crecer, soñar, progresar, cuidar nuestra salud y, sobre todo, sentirnos seguros”, expresó Migdalia Figueroa, presidenta de Telemundo Puerto Rico. “Nos llena de entusiasmo anunciar que el primer municipio donde uniremos a todos nuestros programas y producciones para llevar conocimiento, visibilidad, esperanza y, por qué no, también un poco de alegría, será Aibonito”, añadió.

Esta edición contó con la participación de valiosas entidades comunitarias de Aibonito:

  • Alas de la Montaña: Programa de apoyo a mujeres que atraviesan el duelo por la pérdida de hijos. Desde hace más de siete años, ofrece talleres, grupos de apoyo y actividades de sanación emocional. Es un referente en la región central.
  • Cuidadoras de la Montaña: Iniciativa dedicada al cuidado de adultos mayores en la región central. Brinda acompañamiento, apoyo en salud y gestión de recursos para garantizar la dignidad y calidad de vida en la vejez.
  • Casa Pensamiento: Centro especializado en la atención a mujeres víctimas de violencia doméstica. Provee albergue seguro, apoyo psicológico, asesoría legal y procesos de empoderamiento social.
  • Asociación Pastoral de Aibonito: Red de líderes religiosos que trabajan en conjunto para ofrecer apoyo espiritual, comunitario y social a familias en situación de necesidad. Participan activamente en campañas de prevención, ayuda humanitaria y fortalecimiento de los valores comunitarios.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: