:format(jpeg):focal(534x93:544x83)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gfrmedia/DA5EY6EWEVDVRJMQ5VBBNNY5FM.jpg)
Con motivo de marzo, Mes de la Mujer, la Asociación Puertorriqueña de Ayuda al Paciente de Psoriasis (APAPP) en alianza con la Universidad Ana G. Méndez, Recinto de Carolina, presentará hasta el 21 de marzo la exposición fotográfica Libérate…más allá de la psoriasis en el área del vestíbulo de la Biblioteca.
Diez pacientes de psoriasis, en su mayoría mujeres, son protagonistas de este proyecto, y quienes a través de la fotografía expresan y exponen lo que los hace sentir libres y lo que fortalece su bienestar emocional. “Estas historias tienen el propósito de inspirar y alentar aquellos pacientes que se sienten estigmatizados o rechazados por tener una enfermedad visible, y les resulta un reto manifestarse y sentirse libres. Además de, educar sobre el impacto físico y emocional de la psoriasis” explicó en un comunicado de prensa Leticia López, directora ejecutiva de APAPP y paciente de psoriasis.
La exposición fotográfica la conforma una muestra de veinte imágenes capturadas por el fotógrafo David Díaz, quien utilizó como escenario el Parque Luis Muñoz Rivera. “Estamos emocionados con este proyecto, pues a través de esta exhibición visibilizamos esta enfermedad con la que conviven más de 60 millones de personas alrededor del mundo. Además de sensibilizar a la comunidad sobre una condición que influye en la salud mental, la vida social de los pacientes y su familia. Los afectados son objetos de exclusión ya que existe mucho desconocimiento ante esta enfermedad”, destacó en la comunicación el fotógrafo.
La psoriasis, que afecta el estado emocional de las personas, es una enfermedad inflamatoria crónica, sistémica, no transmisible con manifestaciones en la piel, que aparecen sobre todo en codos, rodillas y cuero cabelludo. Las lesiones, de diferentes tamaños y de color rojizo, están recubiertas de escamas blancas que pueden desaparecer y volver a aparecer en los mismos sitios del cuerpo o en otros.
Para más información pueden acceder a la página de APAPP en Facebook, Instagram y Twitter APAPPsoriasis.