Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

“Ni Uno Más” busca romper el silencio sobre el abuso sexual infantil en Puerto Rico

La iniciativa fue creada por Angelymar Vélez Santana, estudiante de la Escuela de Medicina de Ponce 

4 de septiembre de 2025 - 11:10 PM

A través de recursos educativos, contenido en redes sociales, talleres comunitarios, materiales audiovisuales y colaboraciones con expertos, “Ni Uno Más” busca romper el silencio y activar la acción colectiva para velar por la niñez puertorriqueña. (Suministrada)

Con el firme propósito de educar, prevenir y proteger, la fundación Ni Uno Más, Inc. lanzó oficialmente su campaña: “Ni Uno Más: Escucha-Cree-Protege”, una iniciativa dedicada a crear conciencia y prevenir el abuso sexual infantil en Puerto Rico.

El objetivo principal de la campaña es abrir espacios seguros para hablar del tema, educar a familias y comunidades, y empoderar a niños, niñas y adolescentes con herramientas de protección.

De acuerdo con lo informado, a través de recursos educativos, contenido en redes sociales, talleres comunitarios, materiales audiovisuales y colaboraciones con expertos, “Ni Uno Más” busca romper el silencio y activar la acción colectiva para velar por la niñez puertorriqueña.

“Esta campaña nace de una profunda preocupación, pero también de la esperanza de que podemos hacer algo; porque la realidad es que podemos. Proteger a nuestra niñez comienza por atrevernos a hablar claro y actuar con compasión y responsabilidad”, expresó en declaraciones escritas Angelymar Vélez Santana, estudiante de medicina y presidenta de la fundación Ni Uno Más, Inc.

Como parte del lanzamiento, se estrenó un vídeo de concienciación que busca sensibilizar al público sobre la gravedad del problema y la importancia de hablar del tema con claridad y empatía.

El audiovisual será difundido a través de redes sociales, televisión, cine, espacios educativos y comunitarios. Además, la fundación presenta su propio podcast educativo “Ni Uno Más”, dedicado a educar sobre este tema tan importante.

“Las cifras son alarmantes: 1 de cada 4 niñas y 1 de cada 6 niños sufre abuso sexual antes de los 18 años. En la mayoría de los casos, el agresor es alguien cercano a la víctima. Aún más preocupante, muchos niños no hablan por miedo, vergüenza o falta de apoyo; y los que hablan, muchas veces no reciben la ayuda que necesitan. La violencia sexual infantil es una realidad silenciada. Hay que romper tabúes y proteger a nuestros niños. El silencio no puede seguir siendo parte de la estadística”, añadió Vélez Santana.

Acciones clave de la campaña

  • Difusión de contenido educativo y preventivo en redes sociales
  • Creación de materiales visuales dirigidos a niños, jóvenes y adultos
  • Talleres presenciales y virtuales sobre prevención y señales de alerta
  • Colaboraciones con psicólogos, educadores y líderes comunitarios
  • Promoción del deber de denunciar y la ruta adecuada para hacerlo

Un esfuerzo colectivo

La fundación Ni Uno Más, Inc. nace de una visión colectiva: transformar el dolor en propósito y la conciencia en acción. Su misión es empoderar voces silenciadas y promover una cultura de protección, respeto y diálogo.

Según se destaca, “Ni Uno Más” no es solo un mensaje, sino un compromiso y un llamado urgente a detener ciclos de violencia que muchas veces permanecen ocultos o ignorados.

Organizaciones comprometidas con la niñez, como Inmediata Health Group, ya se han unido a esta causa, reconociendo que prevenir el abuso sexual infantil requiere la colaboración de sectores públicos, privados y comunitarios.

La campaña invita a todos los sectores: familias, escuelas, iglesias, profesionales de la salud y ciudadanía en general, a ser parte activa de esta gran causa.

¿Cómo puedes unirte?

  • Sigue y comparte el contenido educativo de sus redes sociales
  • Participa de los talleres y charlas comunitarias
  • Lleva el mensaje a tu escuela, comunidad o lugar de trabajo
  • Habla del tema: el cambio comienza con una conversación

Para más información sobre la campaña y cómo participar, puedes escribir a niunomaspr25@gmail.com o seguir la página de Instagram @niunomaspr.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: