Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Colesterol: el medicamento “estrella” para bajarlo y por qué una dieta saludable no es suficiente, según un médico

El especialista indicó los números estimados respecto al valor del LDL que ciertas personas deberían tener para evitar afecciones cardíacas

24 de noviembre de 2025 - 9:27 AM

Updated At

Actualizado el 24 de noviembre de 2025 - 9:27 AM

La prevención temprana de las condiciones coronarias es necesaria. (Shutterstock)

“Cazan una enzima, la aplastan y no se fabrica tanto colesterol“, así describió el cardiólogo Jorge Tartaglione el trabajo de las estatinas, un tipo de medicamento que contribuye a regular los niveles de colesterol y reduce el riesgo de infarto, ACV y enfermedades neurodegenerativas, como Alzheimer y demencia.

Por otro lado, el cardiólogo remarcó que la actividad física y una dieta saludable contribuyen a controlar los niveles de colesterol, pero que en muchos casos no son suficientes y es necesario un tratamiento con medicación.

“Un 30% viene de la dieta y mucha gente lo fabrica genéticamente en el hígado“, precisó Tartaglione, en alusión a los pacientes vegetarianos que tienen el colesterol alto.

Medicina y “fake news”

“Es muy preocupante la gran cantidad de noticias falsas que circulan. Prácticamente el 50% de las noticias médicas son falsas. No hay duda de que los medicamentos para el colesterol son buenos y salvan vidas”, sostuvo el especialista.

“Entras en las redes y dicen que si tomas estatina, te va a matar, te va a doler la pierna. Eso genera muchas dudas. Me preocupa que muchos de estos posteos son de médicos. ¿Por qué lo hacen?“, lamentó.

El colesterol malo y sus valores

Tartaglione también hizo referencia a los números estimados respecto al valor del LDL que ciertas personas deberían tener para evitar afecciones cardíacas:

  • Una persona sana: menos de 116
  • Fumador, hipertenso o diabético: menos de 100 o 70
  • Paciente con antecedentes de enfermedades cardíacas: menos de 50

El doctor aclaró que, como todos los medicamentos, las estatinas tienen efectos adversos. “En el 1% de los casos da dolores musculares”, concluyó.

Alimentos para prevenir el colesterol

De acuerdo a los especialistas, los mejores alimentos son aquellos de origen vegetal, ya que presentan altos niveles de fibra, un macronutriente que elimina las toxinas del cuerpo. Un informe de la Universidad de Harvard, resalta que las guías alimentarias americanas aconsejan un consumo de fibra diaria de entre 20 a 30 gramos. Se recomienda el consumo de: granos integrales, verduras de hojas verdes, crucíferas, legumbres, frutos secos y frutas.

La doctora Analía Aquieri, médica cardióloga del Hospital de Clínicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) sostuvo que: “Dado que generalmente no hay síntomas inmediatos por tener el colesterol elevado, distintas guías del mundo sugieren tener un primer control entre los 6 y 11 años de edad y luego entre los 17 y 21″.

“De todas maneras es importante remarcar que la presencia de antecedentes familiares de enfermedades del colesterol hereditarias , o enfermedad cardiovascular a edades tempranas, hacen necesario el control de los niveles de esta sustancia a intervalos menores. Se debe tener en cuenta el riesgo cardiovascular de cada paciente, en aquellos con riesgo bajo se recomienda reevaluar cada tres años hasta la cuarta década de la vida y luego anualmente”, detalló.

Riesgos de tener el colesterol LDL alto

  • Aterosclerosis: este componente se acumula en las paredes de las arterias y puede llegar a obstruirlas, así como generar enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares.
  • Enfermedad en las arterias coronarias: se puede producir un dolor fuerte en el pecho, conocido como angina, que deriva en la dificultad para respirar.
  • Accidente cerebrovascular: se puede detectar a raíz del dolor o sensación de entumecimiento en el brazo o lado del cuerpo, así como en mareos o dificultad para comunicarse.
  • Enfermedad arterial periférica: presenta un dolor constante en las piernas cuando se camina.
  • Xantomas: pueden aparecer manchas de tono amarillo en las inmediaciones de los ojos.
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: