Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Enfermedades: cuáles son los “enemigos silenciosos” que afectan el cuerpo

Existen cuatro enfermedades más recurrentes y que no suelen presentar síntomas

25 de noviembre de 2025 - 11:10 PM

La hepatitis E causa anualmente 20 millones de infecciones en el mundo. (Shutterstock)
La hepatitis E causa anualmente 20 millones de infecciones en el mundo. (Shutterstock)

“No hay que desestimar a estos enemigos silenciosos que, muchas veces, sin que nos demos cuenta, afectan nuestra salud”.

A partir de esa premisa, el médico Jorge Tartaglione expuso cuatro de las enfermedades más recurrentes y que no suelen presentar síntomas. Y, en ese contexto, indicó cómo tratarlas y de qué manera prevenirlas.

1. Hígado graso

Alrededor de 1 de cada 3 personas sufre la afección de hígado graso, a menudo asintomático y asociado a factores como el sobrepeso, la mala alimentación, la diabetes y el sedentarismo. Existen dos tipos principales: no alcohólico y alcohólico.

“El hígado graso no da síntomas. Primero es la acumulación de grasa dentro de las células del hígado y eso se inflama y cicatriza. Hasta ahí lo podemos revertir. Pero cuando pasa la cirrosis ya es mucho más difícil”, explicó Tartaglione .

En ese sentido, el cardiólogo afirmó que el hígado graso es un factor de riesgo para el infarto de miocardio y ACV.

2. Hipertensión arterial

“En el 90% de los casos, la presión alta no presenta síntomas”, subrayó Tartaglione. Según el médico, la salud arterial debe ser tenida en cuenta desde nuestra infancia”. A partir de los cinco años, debemos controlar la presión de nuestros hijos. Siendo adultos, por lo menos una vez al año”, agregó el especialista.

Consultado sobre los síntomas que presenta una elevada presión arterial, el cardiólogo mencionó que “casi nunca presenta síntomas, pero lo más cercano a eso es una sensación de inquietud general”.

Por este motivo, en palabras de Tartaglione, la presión alta “es el enemigo silencioso”. “A quienes por tener un dolor de cabeza o de cuello creen tener la presión alta, decirles que es un mito falso. Siempre hay que consultar con un profesional”, sugirió.

3. Hepatitis

“Se trata de una enfermedad silenciosa porque no golpea la puerta: entra directo”, explicó el médico.

“1 de cada 20 personas no sabe que tuvo hepatitis. Y dentro de ese grupo, el 5% la tiene crónica y tampoco lo sabe”, detalló Tartaglione.

“Además de la hepatitis C, hay otras dos variables: la A y la B “, enumeró el cardiólogo.

“La A viene de la contaminación del agua y la materia fecal. Antes del 2005 era la causa de trasplante más común. Desde la aparición de la vacuna, el trasplante de hígado cayó a 0. La B viene de la relaciones sexuales y la sangre , por ejemplo la trasfusión, los tatuajes o los piercings”, explicó.

4. Salud mental

Para concientizar acerca del bienestar emocional en la era actual, donde las redes sociales cumplen un rol fundamental por querer alcanzar estándares de vida, Tartaglione sintetizó: “Hay una crisis silenciosa de salud mental: las estadísticas realmente duelen”.

“Los adolescentes están expuestos a un rendimiento que tiene que ser de diez, la vida perfecta, el cuerpo perfecto y el rendimiento escolar”, dijo Tartaglione. Y remarcó: “Tienen una presión social, que tiene mucho que ver con las redes sociales”.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: