

16 de octubre de 2025 - 4:26 PM
Por primera vez en más de una década, el número de estados con tasas de obesidad del 35% o más disminuyó, una señal alentadora de que la epidemia de exceso de peso en Estados Unidos podría estar mejorando. Sin embargo, los recortes al personal y programas federales que abordan enfermedades crónicas podrían poner en peligro ese progreso, según un nuevo informe publicado el jueves.
Diecinueve estados tuvieron tasas de obesidad del 35% o más en 2024, una disminución respecto a los 23 estados del año anterior, según un análisis de los últimos datos recopilados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). Los datos de los CDC fueron analizados por el grupo sin fines de lucro Trust for America’s Health.
El análisis del grupo sigue a un informe de los CDC del año pasado que encontró que la tasa general de obesidad en Estados Unidos es alta, pero se mantiene estable, afectando a aproximadamente el 40% de la población.
Aunque la disminución es positiva, “es demasiado pronto para llamarlo una tendencia”, dijo la doctora J. Nadine Gracia, presidenta y directora ejecutiva de TFAH.
Y con los recientes recortes de fondos federales, despidos de personal y programas eliminados, “este posible progreso también está en riesgo”, expresó Gracia.
Un portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos dijo en un correo electrónico que el gobierno está “alentado por los nuevos datos que muestran progreso en la lucha contra la obesidad”.
“Estamos reestructurando los programas de salud pública para eliminar el desperdicio, reducir la burocracia y redirigir recursos hacia la prevención real”, comentó el portavoz Andrew Nixon.
El último informe analizó datos del Sistema de Vigilancia de Factores de Riesgo del Comportamiento del CDC de 2024, que utiliza encuestas telefónicas anuales para recopilar datos sobre comportamientos de salud y condiciones crónicas en los estados y territorios de Estados Unidos.
Mostró que 19 estados tenían tasas de obesidad entre adultos del 35% o más, 22 estados tenían tasas entre el 30% y el 35% y nueve estados tenían tasas de obesidad por debajo del 30%. Las tasas variaron desde un mínimo del 25% en Colorado hasta un máximo de más del 40% en Virginia Occidental.
Entre 2023 y 2024, ningún estado tuvo aumentos o disminuciones estadísticamente significativos en sus tasas de obesidad, después de que 18 estados experimentaran aumentos significativos en los cinco años anteriores, encontró el informe.
Antes de 2013, ningún estado tenía una prevalencia de obesidad en adultos del 35% o más. Para 2019, una docena de estados tenían tasas tan altas, y el número continuó aumentando.
En adultos, la obesidad se define como tener un índice de masa corporal de 30 o más. El índice de masa corporal es un cálculo basado en la altura y el peso. La obesidad es una enfermedad crónica vinculada a una serie de problemas de salud graves, incluidos la diabetes, el accidente cerebrovascular, el cáncer y las enfermedades cardíacas.
No está claro exactamente qué puede estar impulsando las aparentes mejoras en la obesidad. Un uso más amplio de medicamentos como Wegovy y Zepbound, que apuntan al apetito y ralentizan la digestión, podría estar comenzando a reflejarse en los datos reportados, dijo Aviva Musicus, directora científica del Centro para la Ciencia en el Interés Público, un grupo de defensa. El aumento del apoyo a los programas de asistencia nutricional durante la pandemia de COVID-19 también podría ser un factor, sugirió.
El informe también detalla una amplia gama de esfuerzos federales, estatales y locales que se centran en mejorar la nutrición y aumentar la actividad física, dijo Solveig Cunningham, experta en salud global de la Universidad de Emory que se especializa en obesidad.
“Creo que el informe argumentaría que algunas de estas intervenciones pueden ser realmente exitosas”, manifestó Cunningham, quien no participó en la investigación. “Eso sugeriría que posiblemente hay formas en las que podríamos prevenir la obesidad a nivel poblacional, lo cual sería un logro muy, muy importante”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: