Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

¿Qué fruta ayuda a reducir el colesterol “malo”? Esta es la recomendación de un cardiólogo

Aaron J. Feingold, director de cardiología en el Centro Médico de la Universidad John F. Kennedy, contó los beneficios

5 de julio de 2025 - 11:15 AM

La discrepancia entre los exámenes de colesterol y los tratamientos médicos ha sido más pronunciada en pacientes jóvenes. (Shutterstock)
Un médico ofrece consejos que pueden ayudar a una vida sana.

Una de las preocupaciones médicas más comunes entre los adultos es el colesterol LDL, también conocido como “malo”. Un especialista del estado de Nueva Jersey destacó cuál es la fruta que más beneficios aporta para reducirlo.

Un fruto potente y poco aprovechado

Aaron J. Feingold, director de cardiología en el Centro Médico de la Universidad John F. Kennedy, señaló que los arándanos ocupan un lugar privilegiado en las recomendaciones nutricionales que suele ofrecer a sus pacientes.

Este pequeño fruto, que no siempre figura entre los más consumidos, podría tener un impacto significativo si se incorpora en las comidas principales. “Como cardiólogo, suelo recomendárselos a mis pacientes como parte de una dieta cardiosaludable”, expresó en diálogo con Parade.

Propiedades que favorecen al sistema cardiovascular

Sobre los beneficios puntuales de este alimento, Feingold indicó: “Estas pequeñas, pero potentes bayas son una fuente inagotable de nutrientes, repletas de antocianinas, los compuestos que les dan su color azul intenso”. Estos componentes bioactivos han sido objeto de múltiples investigaciones que muestran su influencia positiva en la salud del corazón.

El experto remarcó también que las personas que consumen arándanos con frecuencia tienden a presentar mejores indicadores cardiovasculares, según revelan estudios realizados en las últimas décadas.

Por qué se considera ‘malo’ al colesterol LDL

Desde el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) se aclara que el colesterol LDL (del inglés low-density lipoproteins) se asocia con un mayor riesgo de acumulación de grasa en las arterias.

Esto ocurre porque “tener un alto índice de lipoproteínas de baja densidad en la sangre, aumenta la probabilidad de acumulaciones de grasa en las arterias, que obstruyen el flujo sanguíneo y así aumentan el riesgo de ataques al corazón y de accidentes cerebrales”.

Cantidad recomendada y posibles resultados

Feingold insistió en que esta fruta debe integrarse a la dieta diaria en una porción adecuada.

“A los pacientes con niveles elevados de LDL suelo sugerirles que incorporen una taza de arándanos frescos o congelados a su vida diaria, como parte de un enfoque integral para el control del colesterol”. De acuerdo con sus observaciones, el descenso puede oscilar entre un 5 % y un 15%, según cada caso.

Inflamación, colesterol bueno y prevención

Además de reducir el colesterol LDL, los arándanos contribuyen a mantener un equilibrio entre este tipo y el HDL, conocido como “colesterol bueno”.

En palabras del especialista: “Las propiedades antiinflamatorias de los arándanos influyen, ya que la inflamación crónica puede afectar negativamente al metabolismo del colesterol y la salud cardiovascular”.

Otros alimentos aconsejados para cuidar el sistema cardiovascular incluyen:

  • Verduras frescas.
  • Frutas variadas.
  • Cereales integrales.
  • Grasas saludables.
  • Carnes magras y pescado, con consumo moderado.

Posibles consecuencias del colesterol alto

Según Mayo Clinic, no detectar a tiempo un colesterol LDL elevado puede acarrear múltiples afecciones graves, entre las que se destacan:

  • Aterosclerosis: acumulación de grasa en las paredes arteriales que puede obstaculizar el paso de la sangre.
  • Enfermedad en las arterias coronarias: dolor de pecho (angina) y dificultad respiratoria.
  • Accidente cerebrovascular: entumecimiento en un lado del cuerpo, mareos o problemas para hablar.
  • Enfermedad arterial periférica: dolor constante al caminar.
  • Xantomas: manchas amarillentas cerca de los ojos.

El seguimiento sigue siendo fundamental

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC) señalaron que, si bien se ha registrado una disminución en los casos en los últimos 10 años, todavía es vital mantener la atención sobre los niveles de colesterol.

La incorporación de alimentos como los arándanos puede representar un paso efectivo dentro de una estrategia más amplia de prevención.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: