Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Wilson Santiago de Mochileando: “El periodo de vida razonable que me quedaba era de dos años”

Ante un posible diagnóstico de Esclerosis Lateral Amiotrófica, el “influencer” y empresario detuvo todos sus planes

15 de octubre de 2025 - 5:56 PM

El empresario e “influencer” puertorriqueño Wilson Santiago de la plataforma de viajes Mochileando,compartió su estado actual de salud. (Suministrada)

El empresario e “influencer” puertorriqueño Wilson Santiago de la plataforma de viajes Mochileando hace un año detuvo todos su proyectos para dedicarse enteramente a lo que es su salud.

Un posible diagnóstico ante unos síntomas neuromusculares parecían indicar un posible diagnóstico de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS, en inglés), lo que hizo que cancelara todo, incluyendo su activdad física, por recomendaciones de los especialistas.

Esta mañana, en conferencia de prensa, como uno de los padrinos del Lola Challenge Weekend 2025, reveló que había dejado de correr y hacer ejercicios, como estaba acostumbrado, para afrontar un diagnóstico de ALS que estaba por confirmarse.

Mientras, en un aparte con El Nuevo Día, Santiago manifestó que a raíz de unos síntomas “súper raros”, entre ellos unas fasciculaciones musculares, acudió a un neurólogo y un fisiatra.

“Estuve durante todo este año en el proceso de evaluaciones hasta que llegué a la neuromuscular, que hace tres meses me dijo que el diagnóstico era negativo. Fue un año de mucho estrés y cancelamos todas las actividades de Mochilando, que teníamos para este año, como el Travel Class, que lo hacíamos todos los años”, detalló.

Se trataban de sospechas fundadas, pero no fue hasta que lo atendió esta subespecialista, que finalmente recibió la noticia de que no tenía ALS.

“Cancelé todo porque yo estaba enfocado en mi proceso personal. Yo desconocía lo que era ALS. Cuando mi fisiatra me lo trae por primera vez, me dice ‘tienes 24 síntomas biológicos y está un poco raro’. Creo que estuve como dos semanas llorando, pues el periodo de vida razonable que me quedaba era de dos años. Me convertiría en una carga para las personas que amo y eso te empieza a llevar a cuestionarte muchas cosas”, amplió.

Antes de la situación de salud que enfrentó, Santiago señala que corría 10 kilómetros cinco días a la semana y hacía mucho ejercicios. Al presente, ya comenzó a hacer ejercicios de fuerza en el gimnasio y correr.

En ruta al Lola Challenge Weekend, se dispone a hacer el 5K y el sábado y domingo va a estar en la meta apoyando a todos los participantes.

“En este momento estoy en un proceso, estoy en terapia, estoy haciendo muchas cosas. No voy a dar más de lo que pueda hacerme daño y también a mi proceso de recuperación. Así que empecé a entrenar con mis amistades, un día sí y un día no para descansar un día en intermedio. Estoy corriendo y caminando. Pero, por ejemplo, ya el 5K sé que lo puedo hacer y que estaré en tiempo para completarlo en menos de una hora”, indicó a la vez que enfatizó en la importancia de seguir las recomendaciones médicas.

Desde que inició este proceso, Santiago resaltó que cambió toda su rutina, incluyendo de trabajo, por lo que ahora cuando labora, escucho música de relajación, incluyendo para correr. Asimismo, trabaja solo cierta cantidad de horas al día y sabe cuándo detenerse.

“Cancelé muchos viajes. Muchas marcas y países me han invitado a viajar y les he dicho que no, porque quiero estar en Puerto Rico”, explicó a la vez que indicó que prefirió ser muy discreto con lo que pasaba y no lo había informado a sus seguidores. No obstante, más tarde en el día de hoy compartió un video para ofrecer sus declaraciones.

“Otra cosa que he hecho, por ejemplo, he empezado a ir una vez a la semana a la playa, que son cosas que a veces yo digo, wow, uno se envuelve en el trabajo... Yo vivo a cinco minutos de la playa, en San Juan, y tú dices, wow, tú te desconectas de la naturaleza. Y ves, todo esto son cosas que también los doctores de momento te paran y te dicen,¿qué tú estás haciendo? Te estás conectando. Así que el volver a hacer ejercicio y conectar con la naturaleza creo que son dos cosas que me han ayudado", compartió.

Al saber que los recaudos del Lola Challenge Weekend iban dirigidos a la Fundación de Esclerosis Múltiple tocó aún más su fibra al identificarse con esta causa a raíz de lo vivido.

“De momento tengo un alta, porque los últimos síntomas están leves. Sí estoy bajo medicación hasta diciembre de este año. Luego que se acabe la medicación, vamos a ver cómo el cuerpo se mantiene. Me han tocado unos profesionales médicos excepcionales, que me han llamado, me han escrito y se han preocupado por mí. Ha sido un proceso muy lindo dentro de todo lo posible negativo”, acotó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: