Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

En familia: Paso a paso para preparar el pavo de la cena de Acción de Gracias 

La experimentada chef Rosita comparte que el secreto de un buen pavo no está solo en la receta, sino en el amor y la paciencia con que lo preparas

23 de noviembre de 2025 - 11:10 PM

Updated At

Actualizado el 23 de noviembre de 2025 - 11:23 PM

La mesa se convierte en el punto de reunión para los encuentros familiares. El convite es extenso y se remonta a una tradición que ha sobrevivido el tiempo como prueba de que el agradecimiento no conoce límites.
La mesa se convierte en el punto de reunión para los encuentros familiares. El convite es extenso y se remonta a una tradición que ha sobrevivido el tiempo como prueba de que el agradecimiento no conoce límites. (Xavier García)

El almuerzo o cena de Acción de Gracias siempre ha sido una de las más esperada al haber sido adoptada por nuestra cultura puertorriqueña. Es una ocasión idónea para disfrutarla entre familia y amigos.

Si quieres disfrutar la experiencia de preparar el pavo junto a los miembros de tu hogar, e irte a la segura para que te quede jugoso, tierno y sabroso, la Chef Rosita compartió con El Nuvo Día algunos tips para que tu cena de Acción de Gracias quede exquisita y puedas disfrutar cada paso.

¿Cuándo debo sacar el pavo del freezer?

Peso del pavoTiempo de descongelación en nevera
8–12 lbs             2 días
12–16 lbs3 días
16–20 lbs4 días
20–24 lbs5 días

Si vas a hornear el pavo el jueves, entonces:

  • Pavo de 12 a 16 lbs: sácalo del freezer el lunes de esta semana.
  • Pavo 16 a 20 lbs: sácalo del freezer el domingo

“Se debe descongelar en la nevera. Este es el método ideal para evitar bacterias y preparar el pavo con tiempo”, instó la chef Rosita, quien ofreció algunas recomendaciones para hacerlo del modo correcto:

  1. Sácalo del freezer y déjalo en su empaque original.
  2. Colócalo en una bandeja grande para atrapar los líquidos mientras descongela.
  3. Ponlo en la parte de abajo del refrigerador (evita que gotee sobre otros alimentos).
  4. Déjalo descongelar según la tabla de arriba, de 2 a 5 días, según las libras.

¿Cómo saber si está descongelado?

  • La cavidad interna ya no está congelada.
  • Las alas y muslos se mueven con facilidad.
  • NO debe tener partes rígidas o duras de hielo.

Preparación:

Para el adobo:

  • 14 a 16 dientes de ajo fresco
  • 2 cucharadas de sal gruesa o kosher
  • 1 cucharada de pimienta negra molida
  • 1 cucharada de comino molido
  • 1 taza de sofrito  (con cebolla, pimientos, ajos, cilantrillo y recao)
  • ½ taza de aceite de oliva
  • 1 cucharada de semillas de achiote
  • 2 barras de mantequilla sin sal
  • 2 cucharadas de orégano
  • 1 limón o naranja agria 

Para el aceite de achiote:

  • En una cacerolita pequeña, calienta el aceite de oliva con las semillas de achiote a fuego medio bajo.
  • Cuando el aceite tome un tono rojo intenso (unos 3–4 minutos), retira del fuego y cuélalo.
  • Deja enfriar.

Para el adobo:

  • En un procesador de alimentos o pilón grande, tritura los ajos con la sal y la pimienta.
  • Añade el sofrito, el comino, el orégano y poco a poco el aceite de achiote ya colado.
  • Mezcla hasta obtener una pasta espesa y aromática.

* Añade una cucharada de vinagre o jugo de naranja agria o de limón para más profundidad de sabor.

Integra la mantequilla:

  • Suaviza las barras de mantequilla (a temperatura ambiente).
  • Toma aparte 6 cucharadas del adobo y mézclalas con la mantequilla para formar una pasta cremosa.
  • Esta mezcla será para untar debajo de la piel del pavo.

Adoba el pavo:

  • Separa cuidadosamente la piel del pecho y muslos del pavo sin romperla.
  • Unta la mantequilla adobada debajo de la piel, cubriendo bien la carne.
  • Con el resto del adobo (el que no lleva mantequilla), frota el exterior y el interior del pavo.
  • Coloca un poco también dentro de la cavidad.

Antes de hornear:

  • Deja el pavo adobado 12 horas en la nevera (idealmente tapado o envuelto).
  • Luego hornéalo según el peso, rociando ocasionalmente con sus propios jugos.
  • Nunca pinches ni perfores el pavo. Así evitarás que pierda sus jugos naturales y se mantendrá jugoso y tierno.

Relleno de carne con ciruelas y almendras

Ingredientes:

  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo triturados
  • 6 tiras de tocineta cortadas
  • 1 lb de carne molida magra (sirloin)
  • ½ taza de pasas
  • ½ taza de ciruelas secas picadas
  • ½ taza de almendras picadas
  • Ralladura de 1 limón
  • 2 pizcas de nuez moscada
  • 4 cdas. de cilantrillo picado
  • 2 huevos batidos
  • ½ lb de pan molido 
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Sofríe la tocineta hasta dorar. Añade la cebolla y el ajo.
  2. En la misma sartén, cocina la carne  durante 5–8 minutos.
  3. Agrega el pan molido y los huevos, mezcla bien.
  4. Añade las pasas, ciruelas, almendras, ralladura, nuez moscada, cilantrillo, sal y pimienta.
  5. Cocina 2 minutos más y mezcla todo junto.

“Sirve este relleno como acompañante o úsalo dentro del pavo. El contraste dulce y salado lo hace irresistible”, señala la chef.

Relleno de cerdo con higos

Ingredientes:

  • 3 cdas. de aceite de oliva
  • 1 cebolla picada
  • 2 dientes de ajo
  • 1½ lb de carne de cerdo molida
  • 1½ taza de pan o galleta molida
  • 6 higos frescos o secos, picados
  • 8 aceitunas sin semillas, picadas
  • ½ taza de almendras trituradas
  • 1 cdta. de jugo de limón
  • ¼ taza de cilantrillo picado
  • 2 yemas de huevo batidas
  • 1/2 cdta. de  comino
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén suaves.
  2. Añade la carne y cocina moviendo constantemente por 5 minutos.
  3. Incorpora el pan molido, higos, aceitunas, almendras, limón, cilantrillo, yemas y añade el comino.
  4. Sazona con sal, pimienta

Cómo rellenar y hornear el pavo

Rellena el pavo justo antes de hornear (el relleno debe estar a temperatura ambiente).

Llena solo ¾ de la cavidad —el relleno se expande al cocinarse.

Si no vas a rellenar, coloca dentro cebolla, zanahoria, celery y hierbas aromáticas para mantener la humedad. El tiempo de cocción aproximado a 325°F. El pavo está listo cuando alcanza la temperatura de 165–170°F en la parte más gruesa del muslo (sin tocar el hueso). Si no tienes termómetro, los jugos deben salir claros, no rosados.

Otros consejos de Chef Rosita

“El secreto de un buen pavo no está solo en la receta, sino en el amor y la paciencia con que lo preparas. Celebra, comparte en gratitud esa es la verdadera esencia de esta cena tan especial”, compatió.

  • Siempre confirmar la temperatura con termómetro.
  • Usa una rejilla en forma V para que el aire circule mejor y el pavo se cocine de manera uniforme.
  • No lo pinches ni lo tapes con papel aluminio desde el inicio: deja que dore naturalmente.
  • Para una piel más crujiente, sube el horno a 400 °F (200 °C) los últimos 20 minutos.
  • Déjalo reposar de 20 a 30 minutos antes de cortarlo: eso permite que los jugos se redistribuyan y quede jugoso.

Pavo sin relleno (horno a 325 °F):

  • 8-12 lbs → 2¾ a 3 h
  • 12-14 lbs → 3 a 3¾ h
  • 14-18 lbs → 3¾ a 4¼ h
  • 18-20 lbs → 4¼ a 4½ h
  • 20-24 lbs → 4½ a ~5 hPavo con relleno:
  • 8-12 lbs → 3 a 3½ h
  • 12-14 lbs → 3½ a 4 h
  • 14-18 lbs → 4 a 4¼ h
  • 18-20 lbs → 4¼ a 4¾ h
  • 20-24 lbs → 4¾ a 5¼ h
Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: