

13 de octubre de 2025 - 11:10 PM
Con el delicioso sabor del tamarindo y la guayaba, la chef puertorriqueña Karla Medina, fundadora de Viva Gastronomy en Fort Worth, Texas, fue distinguida con el premio Best of Fort Worth 2025 en la categoría de Catering por Fort Worth Magazine.
El Nuevo Día conversó con la boricua, quien desde hace más de una década ha llevado en alto la gastronomía puertorriqueña a la diáspora, consolidando su marca como un referente de experiencias culinarias elegantes y memorables.
Con vasta experiencia en la industria, Medina trabajó en restaurantes de Miami propiedad de la cantautora cubana Gloria Estefan. En Puerto Rico, se desempeñó como chef ejecutiva en la Cámara de Representantes y, más adelante, ofreció clases privadas de cocina, lo que la llevó a adentrarse en el mundo del catering. También laboró junto al chef Roberto Treviño en el restaurante Casa Lola, donde perfeccionó sus destrezas en la pastelería y aprendió a integrar toques tropicales en cada platillo.
En 2015, al establecerse en Fort Worth, por un tiempo cambió la cocina por el salón de clases como maestra de escuela elemental. Sin embargo, la pasión por los fogones la reclamó y de ahí nació Viva Gastronomy.
“Tenía el deseo de traer a la zona los sabores caribeños y elevarlos al más alto nivel. A través de cada plato buscamos conquistar paladares y que conozcan a Puerto Rico sin necesidad de viajar”.
“Tenemos la bendición y la preparación de ser bilingües, así que servimos no solo a la comunidad local de Fort Worth, sino también a la comunidad puertorriqueña. Ellos son quienes me han llevado a este premio, porque el apoyo ha sido increíble”.
Entre sus ofrecimientos se incluyen experiencias de cocina con chef privado, estaciones de paella en vivo, coctelería, degustaciones, catas y servicios de catering —todo con un estilo sofisticado y personalizado, dejando atrás el formato tradicional de bufé.
“Hemos tomado la gastronomía puertorriqueña y la hemos fusionado con la de acá, logrando entrar a ambos mercados a través de los sabores boricuas, pero siempre respetando los ingredientes locales de Fort Worth”.
De esos sabores boricuas y locales, ¿con cuáles te mudaste a Texas?
“Con la guayaba”, respondió sin dudar. “Ese es el one hit wonder de aquí, llegó para quedarse. La hemos fusionado con el barbecue texano, incorporándola en brisket y costillas, además de salsas y postres. Lo mismo con el tamarindo, que se ha convertido en un sello de nuestra cocina. Eso sí, nunca pueden faltar el arroz con gandules, el pernil y los pasteles en Navidad, que son un clásico para nuestra comunidad”.
“Se sorprenden mucho con nuestras propuestas. A veces están un poquito dudosos sobre la guayaba en el barbecue o el tamarindo en sus menús, pero al final quedan completamente complacidos y sorprendidos”.
El premio Best of Fort Worth 2025 reconoce a empresas y profesionales destacados en la ciudad en distintas categorías, desde gastronomía hasta servicios especializados. En el caso de Viva Gastronomy, la distinción llegó gracias a las nominaciones de sus clientes y las reseñas en diversas plataformas, lo que valida tanto la excelencia de su servicio como el orgullo de ver la cocina puertorriqueña celebrada más allá de la isla.
“Además de un orgullo profundo, siento un gran compromiso con representar nuestra cultura gastronómica, esos sabores e ingredientes que forman parte de nuestra cocina. Siempre he tenido esa responsabilidad, y ahora más que nunca que Puerto Rico está en el spotlight internacional gracias a Bad Bunny y la residencia en el Choliseo. Esta responsabilidad viene acompañada de una gratificación enorme: la de saber que estamos haciendo las cosas bien. No todos tienen la oportunidad de representar a su tierra en la industria que les apasiona, y yo he tenido el honor no solo de ser reconocida, sino de hacerlo todos los días de mi vida”, reflexionó.
Como parte de sus iniciativas, Medina se unió a otros puertorriqueños en Fort Worth para crear un video documental que resalta el impacto y la aportación de la diáspora en esa ciudad.
“La representación es auténtica porque viene de un impulso patriótico y de orgullo. Acá se percibe un interés creciente por nuestra cultura, y es un privilegio ser parte de ese movimiento que mantiene viva la identidad boricua fuera de la isla”.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: