

28 de septiembre de 2025 - 1:31 PM
Cuando el chef Robbie Felice pisó Puerto Rico por primera vez, no estaba del todo seguro de qué esperar. Lo que encontró, recuerda, fue una comunidad que lo recibió con calidez y entusiasmo. Esa, se podría decir, es una de las grandes formas de magia que trae consigo el mundo de la comida.
“Honestamente, es increíble, es hermoso, pero lo que realmente destaco es a la gente. Pase un tiempo increíble. Me sentí como una celebridad caminando por ahí”, dijo Felice.
El chef nacido en Nueva Jersey, conocido por haber impulsado sus “pop-ups” pastaRAMEN en distintos puntos de Estados Unidos, rápidamente se enamoró de la hospitalidad isleña. El año pasado, su evento gastronómico experimental, realizado en un salón privado convertido en espacio temporero dentro del hotel anfitrión del evento Culinary U, se convirtió en una de las experiencias más comentadas del festival. Ahora, Felice regresa decidido a seguir revolucionando.
Felice recuerda su debut en Puerto Rico en 2024 como un reto y una fuente de inspiración. Ya venía empujando los límites de la gastronomía en Estados Unidos, con cenas exclusivas en lugares secretos que iban desde techos hasta almacenes abandonados. Su concepto distintivo consta de un menú de degustación estilo “omakase”, que fusiona cocinas japonesa e italiana, ya había fascinado a personas en Nueva York, Los Ángeles, Miami, entre otros lugares. Pero Puerto Rico, dijo el chef, le dio algo más.
“El año pasado fui como un conejillo de indias. Pude presenciar todo y ver cómo funcionaba. Ahora siento que regreso conociendo a la gente, conociendo la isla”, explicó. “Este año quiero hacer algo realmente especial, algo distinto”.
Ese “algo distinto” es una colaboración con el restaurante Bacoa, uno de los restaurantes más populares en la escena gastronómica local actualmente, fundado por los chefs Raúl Correa, Xavier Pacheco y René Marichal. El chef visitante se mostró sumamente entusiasmado con esta oportunidad.
“Son tres de los chefs más talentosos de la isla. Tuvimos química de inmediato. Todo lo que hablábamos era de lo emocionados que estábamos de traer algo nuevo a Puerto Rico este año”, contó, recordando que cocinaron juntos recientemente en una isla privada en las Islas Vírgenes.
Para esta edición de Culinary U, Felice mantiene vivo el espíritu de misterio. El “pop-up” será nuevamente solo por invitación, en una ubicación secreta que describe como el lugar más increíble que ha visto en Puerto Rico.
Quienes logren conseguir asiento vivirán su enfoque de “fun dining”, un término que prefiere sobre “fine dining”.
“Ya nadie quiere ir a un restaurante formal. La gente quiere divertirse. Comer debe ser emocionante, creativo y diferente”, opinó El menú combinará su sello japonés e italiano con las influencias de Bacoa.
“El año pasado mostré fusiones de cocina japonesa e italiana, pero este año quiero tomar lo que yo hago y decir: aquí está lo japonés e italiano y ahora vamos a mezclar un poco de lo que hace Bacoa”, continuó.
Según explicó Felice, sus eventos se distinguen no es por la comida, sino por ser toda una experiencia. Los invitados permanecen en suspenso hasta el último momento, desde la invitación secreta hasta los lugares insólitos. Ese espíritu estará presente en la edición más reciente de Culinary U. Felice insiste en que este año el evento irá más allá de otra cena más.
“Es más que sentarse a comer un ‘omakase’. Estás conociendo gente, eres parte de algo único. Puerto Rico va a estar hablando de esto por mucho tiempo”, explicó.
Al preguntarle sobre el rumbo de la industria, Felice se mostró como un optimista cauteloso. “No digo que la alta cocina esté muerta, pero el ‘fun dining’ es lo que todos quieren ahora mismo”, sostuvo.
Admitió que le preocupa la tendencia de algunos chefs a copiar lo que funciona en lugar de innovar. Dice que con la popularidad en las redes sociales, muchos replican lo que está de moda, en lugar de buscar innovar. Espera que otros chefs sigan empujando los límites, haciendo las cosas de forma distinta y manteniendo a la gente emocionada.
Como ya es tradición por los pasados 15 años, el evento Culinary U se celebrará durante tres días en el hotel Wyndham Grand Rio Mar, en Río Grande.
La edición de este año de Culinary U, comenzará el viernes, 26 de septiembre, con la celebración de “Decant the World” invita a los asistentes a explorar la rica diversidad del vino a través de una experiencia de cata inmersiva que abarca continentes. Organizada por los mejores “sommeliers” y animada por aclamados chefs locales e internacionales, esta velada combina maridajes exclusivos con gastronomía de inspiración global, experiencias interactivas y un ambiente lujoso.
Ayer se llevó a cabo el evento estelar a cargo de cerca de 25 chefs, ‘sommeliers’, mixólogos y líderes culinarios, quienes guiarán y enseñarán a los amantes del buen comer.
Para cerrar con broche de oro el fin de semana del Culinary U, el domingo, 28 de septiembre, a las 12:00 p.m. dará inicio el Sunday BBQ Cookout. El público disfrutará de una barbacoa frente al mar, a cargo de los mejores ‘pitmasters’ del momento, donde no solo estará disponible exquisitas carnes para degustar, sino que habrá la mejor coctelería artesanal posible. La experiencia se complementará con música en vivo y un gran ambiente de playa.
Mientras Culinary U se prepara para recibir a los amantes de la gastronomía, Felice está convencido de que esta edición subirá la vara. Con su concepto evolucionando junto a la innovación puertorriqueña, ve esta colaboración como una celebración tanto de la comida como de la gente.
“No puedo poner en palabras lo emocionado que estoy”, dijo el chef. “Este va a ser un evento increíble, increíble”.
Esa es la magia del mundo de la comida.
Todavía quedan boletos individuales o en paquetes combinados para varios de los eventos del Culinary U. Los interesados deben acceder a: www.culinaryu.com.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: