

8 de noviembre de 2025 - 4:49 PM


Luego de la realización de “La ruta de la tapa española en Puerto Rico”, donde participaron 17 restaurantes del área metropolitana y Cayey, cada uno ofreciendo dos tapas distintas, llegó el momento más esperado: conocer cuál de ellas contó con el favor del público y del jurado.
La mejor tapa por votación popular recayó en el restaurante Catalina Bar de Tapas con la tapa gambones al ajillo bañados en la salsa secreta de la casa, rematados con ajos tiernos acompañado de pan.
De otra parte, la mejor tapa por votación del jurado fueron las papas bravas hojaldradas con alioli y salsa brava del restaurante El Gato de Lavapiés.

Y la tapa más original, seleccionado por el por jurado, fue para el restaurante Sensory, por su pan de cristal relleno de sofrito de tomate, chistorra y cebolla caramelizada, cubierto con una espuma de oliva negra.
El jurado profesional estuvo presidido por Madelaine Vázquez, directora ejecutiva de la Academia Puertorriqueña de Gastronomía. Los demás miembros fueron Yaira Solis de El Vocero, Francisco Javier Díaz, periodista de El Nuevo Día, y el influencer gastronómico Louis Arroyo.

Los restaurantes participantes fueron Rincón Ibérico, La Olivina, Andaluz, La Caleta del Vino, Barullo, Casa Manolo, Catalina, Bar.c.lona Rooftop, La Tasca El Pescador, Sensory, Santaella, Ariel, El Corcho, El Gato de Lavapiés, Cien Vinos, Wilo y Levante Gastrobar.

El evento de develación de los ganadores fue el pasado 22 de octubre. La Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico organizó el evento de cierre de “Eat Spain Drink Spain 2025″ en el rooftop Bar.c.lona del Hotel AC Marriott San Juan Condado.
En su segunda edición, el evento se ha consolidado como la referencia para la promoción de la gastronomía española en la isla. Organizado por la Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico, este programa busca acercar el público puertorriqueño a la calidad, diversidad y riqueza de los alimentos y bebidas de España.

En 2025, “Eat Spain Drink Spain” ha incluido cuatro modalidades: promociones y descuentos, más de veinte catas de vinos y clases magistrales de cocina, menús 100% españoles y la “Ruta de la Tapa”. En total, han participado 97 establecimientos.
Como destacó Francisco Millán Rajoy, director de la Oficina Económica y Comercial de España en Puerto Rico, “la acogida de la iniciativa por parte del público puertorriqueño ha superado nuestras expectativas. Los restaurantes nos han indicado que ha habido mucho interés por la ‘Ruta de la Tapa’, que ha permitido a muchos consumidores conocer nuevos restaurantes en la isla”.
Tras la entrega de premios, los asistentes pudieron disfrutar de una cata de vinos españoles de la mano de Ballester Hnos, B. Fernández, Quintana Hnos y V. Suárez, acompañada de un catering con menú español.
“Quiero dar gracias a todos los participantes, decenas de negocios que agrupan casi cien establecimientos. Sin su compromiso y apuesta por el proyecto, habría sido imposible organizar una iniciativa de esta magnitud. El año que viene más y mejor”, concluyó Millán.
El evento “Eat Spain Drink Spain” se celebró este año de forma simultánea en 16 países por todo el mundo, desde Japón hasta México, pasando por Catar, Alemania o Singapur. El objetivo de la administración española para ediciones futuras es seguir creciendo en países y en impacto global.
En 2026, Puerto Rico volverá a estar presente en esta celebración, que se alargará pasando de quince días a un mes completo.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: