Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

“No me gustó cómo salí”: Victoria Beckham revelas sus luchas en nuevo documental

“Victoria Beckham”, es una serie de tres partes en Netflix que repasa su carrera, en especial su ascenso en la industria de la moda

20 de octubre de 2025 - 2:00 PM

Algunas críticas señalan que el documental de Victoria Beckham es más reservado y menos revelador. (The Associated Press)

Tal vez esto te sorprenda de Victoria Beckham, la glamurosa Spice Girl convertida en reconocida diseñadora de moda: cuando estaba en la escuela de teatro, la ponían a propósito en la última fila. Porque “pesaba demasiado”.

“Fue bien difícil”, recuerda ahora, mientras toma agua con gas en un hotel de Manhattan entre compromisos de trabajo. “Nos juzgaban por cómo nos veíamos. Yo era joven, tenía problemas de piel, mi peso subía y bajaba, y tenía el pelo sin vida”.

Beckham también fue víctima de acoso escolar y le dijeron que no era buena estudiante, revelaciones que comparte en su nuevo documental, “Victoria Beckham”, una serie de tres partes en Netflix que repasa su carrera, en especial su ascenso en la industria de la moda —hasta llegar a un gran desfile en París, en un palacio frente a 600 personas.

Ese desfile de 2024 —amenazado por una tormenta que casi arruina todo— se presenta como un punto culminante en la carrera de una diseñadora que pasó años demostrando que no era simplemente una celebridad poniéndole su nombre a una marca. (Anna Wintour, deVogue, es una de las voces de la industria que en el documental reconocen el esfuerzo y la aceptación que Beckham se ganó con los años).

Por supuesto, el documental también incluye generosas apariciones de su esposo, la leyenda del fútbol David Beckham —al igual que Victoria participó en el exitoso documental de Netflix “Beckham”, producido por Studio 99, la empresa de David.

Algunas críticas señalan que el documental de Victoria es más reservado y menos revelador. Aun así, Beckham explica que quería contar su historia, a su manera. Solo dedica unos minutos a la etapa por la que toda una generación la recuerda —sus cuatro años como Posh Spice— y se enfoca en las dos décadas que lleva construyendo su marca de moda y belleza.

Otra revelación: aunque ella era la que tenía más dinero cuando se casaron en 1999 y compró la primera casa, fue David quien luego invirtió en su marca y ayudó a impulsarla.

También habla de cómo su empresa estuvo a punto de colapsar por malas decisiones de negocio —como gastar 70,000 libras (unos $94,000) en plantas de oficina y 15,000 libras (unos $20,000) adicionales para regarlas— y cómo, con ayuda de inversionistas, logró enderezar el rumbo.

A sus 51 años, Beckham habló con The Associated Press esta semana durante una visita a Nueva York. La entrevista fue editada para mayor claridad y brevedad.

AP: El otro documental sobre los Beckham salió hace apenas dos años. ¿Por qué sentiste la necesidad de hacer el tuyo?

BECKHAM: Bueno, ese documental no era sobre mí. Yo aparecía como la esposa de David, parte de su historia, y fue un honor hablar sobre eso. La respuesta de la gente hacia mí me sorprendió bastante, y hubo algo liberador en eso porque, cuando me vi… no me gustó cómo salí. Pero creo que siempre me he sentido así conmigo misma. Supongo que eso me dio la confianza para hacer el mío.

AP: ¿Qué historias específicas querías contar?

BECKHAM: Llevo casi dos décadas en la industria de la moda. Estuve en las Spice Girls solo cuatro años, pero esa etapa ha definido mucho cómo me perciben. Es un tiempo del que me siento muy orgullosa, pero también he tenido que luchar contra los prejuicios que dejó. Siento que ahora mi marca está en un lugar sólido y que hablar de mi pasado ya no afecta lo que he construido.

AP: Dices que tu historia es inspiradora. ¿Por qué?

BECKHAM: No me da vergüenza decir que soy bien ambiciosa. Esta es la primera vez que miro hacia atrás con perspectiva y, honestamente, hasta yo me inspiré al ver todo lo que he logrado… me dijeron que “no” muchas veces, que no era suficiente, que no daba la talla. Y eso empezó cuando era niña. Si alguien ve este documental y le da confianza para seguir sus sueños, ya valió la pena.

AP: ¿Crees que la gente tiene percepciones equivocadas sobre ti?

BECKHAM: Totalmente. Por muchos años fui malinterpretada. Antes de las redes sociales, los medios controlaban el relato. Además, en las fotos de los paparazzi casi siempre salía con cara seria o molesta. Creo que en el documental explico el porqué. No puedo culpar a la gente por pensar eso al ver esas imágenes.

AP: Hablas de tus problemas con el peso cuando eras niña. ¿Habías compartido eso antes?

BECKHAM: Nunca de esta forma. No se había dado la oportunidad. Y sé que muchas personas se identifican con mi historia por los mensajes que he recibido desde que salió el documental… no solo de conocidos, también de desconocidos que me dicen: “Me identifico, pasé por lo mismo”. Me ha tomado todo este proceso, y esta edad, para sentirme orgullosa de lo que he logrado y finalmente creer que soy suficiente.

AP: En la serie pasas relativamente poco tiempo hablando de los años con las Spice Girls.

BECKHAM: Le tengo muchísimo respeto a esa etapa. Todavía veo a las chicas. No sería quien soy sin las Spice Girls. Ellas me dieron confianza. Recuerdo que Geri (Halliwell) me dijo: “Eres graciosa, sé graciosa”. Yo era tímida. Ellas me ayudaron a sacar mi verdadera personalidad. Y sí, mucha gente se sorprende al saber que solo fui Spice Girl por cuatro años. Llevo casi 20 en la moda, pero a muchos les encanta encasillarme.

AP: Después de dos décadas, ¿todavía hay gente que duda si tú realmente diseñas?

BECKHAM: Tal vez. No lo sé… Pero creo que me he ganado mi lugar. He demostrado que merezco estar ahí. Ahora me toca trabajar duro para mantenerlo.

AP: Hablas de errores de negocio, incluso cuando tus colecciones recibían buenas críticas.

BECKHAM: He aprendido muchísimo. Sé lo que sé… y sé lo que no sé. Llegó un punto en que mis inversionistas me dijeron que había que replantear no solo la parte de negocio, sino también la creativa. Fue fuerte. Tuvimos que cambiar muchas cosas para salvar la empresa, y lo acepté. Claro, hubo que hacer sacrificios, pero quería salvar la marca.

AP: ¿Cómo va el negocio ahora, tanto en moda como en belleza?

BECKHAM: La división de moda ya es rentable por sí sola. Y en este clima económico, eso es algo de lo que me siento muy orgullosa. Además, soy una marca independiente, así que es aún más especial poder decir que estamos generando ganancias. La línea de belleza también va súper bien. Ahora se trata de construir la “casa” que siempre soñé.

AP: En el documental hablas de tu familia, en especial de tu papá y cómo influyó en tu espíritu empresarial. Pero, ¿te molesta que la prensa hable tanto de tu familia actual?

BECKHAM: Reconozco que soy una mujer bien afortunada. Estoy muy agradecida por la vida que tengo. Hay que aceptar lo bueno junto con lo otro.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: