Servicio de noticias
Producido externamente por una organización que confiamos cumple con las normas periodísticas.

Zara celebra 50 años con una impresionente instalación donde abrió su primera tienda

Tras medio siglo desde la apertura de su primer local, la firma rinde homenaje a sus comienzos con una experiencia inmersiva

1 de julio de 2025 - 5:19 PM

La artista londinense Es Devlin ha trabajado durante un año en el proyecto “50 Songs of the Sea” (Agencia EFE)

Zara, la firma raíz de Inditex, cumple 50 años en los que celebra la unión de la moda y la ciudad de A Coruña: lo hace con la energía del mar y una danza para el mundo.

En mayo se cumplieron 50 años de la apertura de la primera tienda de Zara, que reabrió en el centro de A Coruña con un diseño basado en las clásicas galerías que representan la ciudad, y el grupo Inditex continúa con más acciones para esta efeméride.

El lugar escogido ahora es el Monte de San Pedro, una ubicación elegida como bastión defensivo en su momento y que hoy en día es el mejor mirador de A Coruña, frente a la Torre de Hércules, el último faro romano en funcionamiento, y con una vista privilegiada de toda la bahía, las playas y la urbe.

La artista londinense Es Devlin ha trabajado durante un año en el nuevo proyecto: la instalación “50 Songs of the Sea”, un espacio redondo bajo una cúpula de sobre 90 pies de diámetro, en la que cada anillo gira en un sentido mientras los visitantes contemplan un vídeo de diez minutos basado en el espíritu que mantiene Zara desde 1975.

La artista londinense Es Devlin ha trabajado durante un año en el proyecto “50 Songs of the Sea”
La artista londinense Es Devlin ha trabajado durante un año en el proyecto “50 Songs of the Sea” (Agencia EFE)

No conocía A Coruña y cuando llegó notó una “energía” especial y al acercarse al Monte de San Pedro vio la combinación del océano Atlántico, las olas y las condiciones meteorológicas en un “lugar anclado, pero abierto a todo el mundo”. Así que apostó por una doble celebración, con A Coruña y Zara como ejes, en una apuesta que cree que gustará tanto a aquellas personas que no hayan estado en la ciudad como a las que ya viven en ella.

Desde el próximo 3 de julio y hasta el 12 de octubre, estará abierta la instalación en la cúpula del Monte de San Pedro, con entrada gratuita previa inscripción y más actividades, como talleres para niños y conciertos, junto con una cafetería.

Una experiencia en movimiento junto al mar

La instalación, desde fuera, es una enorme cúpula con una banda LED que proyecta el texto de 50 poemas relacionados con el mar, que también se escuchan a través del sistema de altavoces.

Una vez dentro, en la última planta, una serie de bancos, con capacidad para 228 personas, dispuestos en anillos concéntricos, reciben a los visitantes, con cada uno de los espacios en un giro infinito, en sentidos contrarios.

Con la voz de la actriz Elena Anaya, empieza una narración de “50 años de ideas, de invención, de innovación, de creación, de sueños, de costura, de compartir”.

“Y todo comenzó aquí”, continúa con imágenes que pasan por el mar y por los nombres de las personas que han formado parte del equipo, entre otras cuestiones.

Cita una “danza de 50 años” que reúne “mente, moda y formas”, “una danza con miles de manos alrededor del mundo” que realizan decenas de funciones, desde el dibujo a la creación.

“Nuestra imaginación se eleva hacia las estrellas”, añade la proyección, que no deja de girar, cada vez más rápido, hasta mostrar un mapa del mundo que, en su avance, se convierte en un mapa de A Coruña.

Las persianas se abren y dejan al visitante con la panorámica de toda la ciudad y la Torre de Hércules al fondo, detrás de la bahía y rodeada por el mar.

Es la visión final de una experiencia que termina como empezó Zara: en un rincón del Atlántico y sin dejar de soñar.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: