

16 de noviembre de 2025 - 9:47 AM


Tras celebrar el año pasado su aniversario número 40, el Museo de Arte de Ponce (MAP) se prepara para una nueva edición de su tradicional Gala Anual, que se llevará a cabo el próximo 12 de diciembre en el hotel Condado Vanderbilt. Este evento, uno de los principales de recaudación de fondos de la institución, reúne a amigos, benefactores y amantes del arte en una velada que combina cultura, filantropía y gastronomía.
Bajo el título “El sentido de lo bello”, la gala se inspira en la exposición itinerante homónima del museo, que estará en exhibición hasta 2028 en ocho museos de Estados Unidos. La muestra, basada en la obra “Morning in the Tropics” del artista estadounidense Edwin Frederick Church, evoca la belleza natural e inexplorada del paisaje, sin intervención humana, por lo que la temática invita a sus asistentes a inspirarse en ese espíritu de naturaleza salvaje y estética sublime, según explicó en entrevista con El Nuevo Día el director del MAP, Marcos Montero González.
Tras los terremotos de 2020, que afectaron la infraestructura del museo y limitaron su operación, el apoyo de la Gala se vuelve aun más relevante para asegurar la sostenibilidad y la expansión de los programas y servicios de la institución.
“Lo más importante de esta gala es celebrar el espíritu del museo, conectar con nuestros benefactores y la comunidad, y recaudar fondos para mantener operaciones, programas educativos y futuras exposiciones. Actualmente abrimos todos los viernes y el último sábado de cada mes, pero con el apoyo de la Gala podremos expandir nuestros servicios a más comunidades, incluso rurales, y continuar con talleres de arte”, destacó Montero.
Al igual que en las galas anteriores, la meta de recaudación para esta edición es superar el millón de dólares, y según Montero, para ya se ha recaudado entre el 60% y 70% del objetivo, con una asistencia esperada de entre 800 y 1,000 personas.
La propuesta gastronómica de la gala estará a cargo del recién nombrado como nuevo chef ejecutivo del Condado Vanderbilt, Juan Peña, quien por primera vez lidera el menú del evento.

Inspirado directamente en la obra que da nombre a la gala, Peña desarrolla una propuesta que mezcla sabores de Sudamérica, incluyendo Colombia, Ecuador y Argentina, con un enfoque en productos locales. Entre los platos que ofrecerá se destacan ceviche, papas majadas, pollo sudado, arroz con coco, patacones, porquetas y lomo de res, además de una estación de mariscos.
“Es un reto bonito transformar la inspiración de una obra de arte en gastronomía. Me motiva llevar la creatividad al nivel culinario, maridando sabores y texturas para que los asistentes vivan una experiencia sensorial completa”, comentó Peña. También destacó la utilización de ingredientes frescos y locales, como frutos de Guacabo y cerdo de la ceba, adaptados a los sabores típicos de Sudamérica, aportando un toque personal que resalta la inspiración de la obra.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Síndicos del museo, María Luisa Ferré Rangel, celebró los 65 años de labor del MAP y resaltó la continuidad del legado de Don Luis Ferré. “Este año celebramos 65 años de la labor incansable del Museo por acercar a nuestra comunidad a la experiencia transformadora del arte. Las palabras de mi abuelo, don Luis, sobre la importancia de cultivar el sentido de lo bello, siguen vivas en el espíritu del Museo y en quienes continuamos su legado. Cultivar lo bello —a través del arte y de todo lo que hacemos— es también una forma de transformarnos como individuos y como sociedad. Ese poder del arte es lo que celebraremos la noche de la Gala. La Gala, así como todo lo que puede lograr el Museo a través de ella, es posible gracias al apoyo de quienes creen en nuestra misión. Entre ellos, es menester destacar el apoyo de Paulson Puerto Rico, que nos acompaña desde hace más de una década; Popular, por más de 35 años; y Church’s Chicken, cuyo respaldo ha sido constante por casi dos décadas”, expresó Ferré Rangel.
Al igual que en años anteriores, la gala no solo se centra en la recaudación de fondos, sino que ofrece un espacio para celebrar la cultura y la historia del museo, que durante décadas ha acercado el arte a la comunidad puertorriqueña. Montero agregó que el museo proporciona “un lugar donde las personas pueden vivir experiencias transformadoras, disfrutar de obras excepcionales y participar en la formación cultural de futuras generaciones".
El comité organizador de la Gala está encabezado por María Luisa Ferré Rangel, presidenta de la Junta de Síndicos y presidenta honoraria de la Gala, y los co-presidentes Anaymir “Tuti” Muñoz y Francisco Aponte, Caroline McConnie y Richard Carrión Matienzo, María Victoria Muñoz y Rafael Cedeño Paulson, Susana Iglesias y Rafael Amador, y Oriela Medellín y Héctor Guillermo Martínez. Completan el comité Tatiana Meduña Ferré, Adrián Mercado Berlingeri, Anne Caroline Jotic, Beatriz Polhamus, Betty Martínez, Bryan Shames, Carmen V. Muñoz, Clara Román, Lorraine Vissepó, María Victoria e Ignacio Cortés Shehab, Migdalia Figueroa, Rosa Hernández, el Dr. Sergio Chévere, Sylvia Villafañe, Waleska Rivera, Dr. Félix Álvarez Hernández y Dr. Juan José Nieves Rivera.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: