

3 de octubre de 2025 - 10:10 AM
En los últimos días, se conoció que Carrie Edwards, residente de Midlothian, Virginia, consultó ChatGPT para elegir los números con los que jugó la famosa lotería estadounidense Powerball. Su boleto coincidió con cuatro de los cinco números principales y el Powerball, lo que le permitió ganar un premio de $50,000. Al haber pagado la opción Power Play, su premio se triplicó a $150,000, aproximadamente 580 millones de pesos colombianos.
La mujer relató en los medios de comunicación estadounidenses que, al participar por primera vez en línea, le preguntó a ChatGPT si podía “darle números” para el sorteo del 8 de septiembre. La herramienta de inteligencia artificial respondió con varios conjuntos, junto con una advertencia sobre la naturaleza aleatoria del juego.
‘Virginia Lottery’ confirmó que la ganadora acertó cuatro de los cinco números principales más el Powerball. Según las reglas oficiales del juego, ese resultado corresponde a un premio de 50.000 dólares, multiplicado por tres gracias a la opción Power Play.
Durante la ceremonia de entrega simbólica del cheque, Edwards anunció que donará la totalidad de su premio a tres organizaciones: la ‘Association for Frontotemporal Degeneration’ (AFTD), ‘Shalom Farms’ y la ‘Navy-Marine Corps Relief Society’.
Tras conocerse el caso, el ingeniero Hernán Hildebrandt, experto en inteligencia artificial explicó por medio de un video en su cuenta de TikToK cuál es, según él, el tipo de “prompt” que puede usarse para este tipo de juegos de azar.
De acuerdo con Hildebrandt, la clave es pedirle al sistema que asuma el rol de un estadista profesional especializado en probabilidad y en investigación, con la instrucción de analizar los números más repetidos en las últimas décadas en sorteos similares.
“El prompt debe solicitar combinaciones con mayor probabilidad histórica de repetirse. No garantiza el acierto exacto, pero ofrece patrones estadísticos útiles”, señaló Hildebrandt en un video en el que adelantó que publicará más contenidos sobre aplicaciones de IA en este ámbito.
@simplementehh 🎰 ¿Se puede usar Inteligencia Artificial para ganar la lotería? En Estados Unidos ya se viralizó un caso: alguien usó ChatGPT para elegir números y… ¡ganó! 💸 Obvio: la lotería sigue siendo un juego de azar. Nadie (ni la IA más potente) puede garantizar un premio. Pero… 👀 Lo interesante está en cómo lo hicieron: pidieron a la IA que actuara como un estadista profesional, analizara combinaciones de años anteriores y propusiera patrones con mayor probabilidad. Hoy, con el modo agente de ChatGPT, con Manus, Grok o Gemini, cualquiera puede experimentar. 🚀 La IA cruza datos, busca tendencias y genera escenarios que nuestro cerebro tardaría semanas en calcular. 👉 Yo lo veo así: no es magia, es un juego de simulación. Y usarlo abre la mente a cómo podemos aplicar la IA en lo cotidiano. Voy a seguir subiendo más videos sobre Inteligencia Artificial aplicada, porque además de todo lo que hago con neurociencia y juego… soy experto en esto. ¿Te animas a probarlo? 👾 #InteligenciaArtificial #IA #ChatGPT #Lotería #Innovación #KeepPlaying #fyp #parati
♬ sonido original - Hernan Hildebrandt - Hernan Hildebrandt
La propia respuesta de ChatGPT a Edwards incluyó un mensaje de advertencia sobre el carácter aleatorio del Powerball. Por lo que es enfático al asegurar que, aunque los modelos de IA pueden identificar tendencias históricas, los sorteos son eventos aleatorios en los que la suerte sigue siendo el factor decisivo, y la respuesta es pura probabilidad.
La editora de Negocios Joanisabel González explica los temas económicos más importantes a nivel local e internacional.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: