Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Puerto Rico brilla en campeonato de robótica en Panamá

Equipos de cinco escuelas de San Juan, Carolina y San Sebastián se alzaron con premios

4 de noviembre de 2025 - 11:10 PM

Wilfredo Quiñonez y Carlitos Rivera, de la Escuela Ramón Power y Giralt, en San Juan, participan del Campeonato Abierto de Robótica para las Américas 2025 en Panamá.
Wilfredo Quiñonez y Carlitos Rivera, de la Escuela Ramón Power y Giralt, en San Juan, ganaron el Spirit of Innovation and Collaboraton Award en el Campeonato Abierto de Robótica para las Américas 2025 en Panamá. (Suministrada)

Unos 30 estudiantes de entre 8 y 19 años representaron recientemente a Puerto Rico en el Campeonato Abierto de Robótica para las Américas 2025, en Panamá, donde la delegación boricua obtuvo premios en dos categorías y tres reconocimientos especiales.

Las alumnas Alexandra Fleming y Amanda Cordero –de Robinson School, en San Juan–, junto con el “coach” Bradly Rivera, se alzaron con el primer lugar en la categoría Futuros Innovadores, nivel elemental. En la categoría Deportes Robóticos (Robo Sports), los jóvenes Dariel Santiago, Samuel López y Andrés López –de la Iglesia Escuela Castillo Fuerte, en Carolina–, con el “coach” Roaldy García, ganaron el tercer lugar.

Así lo informó Techno Inventors, organización sin fines de lucro encargada de organizar en la isla eventos afiliados a la Olimpiada Mundial de Robótica (WRO, por sus siglas en inglés). Añadió que equipos de Puerto Rico fueron reconocidos con tres premios especiales otorgados por los jueces del campeonato en Panamá. Los estudiantes Wilfredo Quiñones y Carlitos Rivera, de la Escuela Ramón Power y Giralt, en San Juan, con el “coach” Rafael Piris, ganaron el Spirit of Innovation and Collaboraton Award.

El Sustainable Innovation in Transportation Award lo obtuvieron los alumnos Emma Vera, Manaseh Palai e Ignacio Ortiz, de Saint John’s School, en San Juan, junto a la “coach” Rebeca Rivera. Mientras, los jóvenes Ángel Arocho y Jahmil Camacho, de la Escuela Vocacional Manuel Méndez Liciaga, en San Sebastián, con la “coach” Mildred Avilés, se alzaron con el Emerging Innovators in Autonomous Transportarion Award.

“Fue una experiencia bien emocionante”, expresó Steven Capdevilla, coordinador académico del eSTREAM Academy de Techno Inventors, quien acompañó a la delegación boricua en Panamá, donde se desempeñó como juez. “Con esta competencia, Puerto Rico se estableció como una fuerza mayor en robótica, pues fue uno de los países con mejor desempeño”.

El campeonato, que tuvo lugar en octubre, contó con delegaciones de unos 30 países de América, Asia y Europa. Según la WRO Panamá, cada equipo de hasta tres miembros compitió en una de cuatro categorías: Misiones Robóticas (Robo Mission), en que los estudiantes crean un robot autónomo que pueda completar misiones específicas; Deportes Robóticos, donde cada equipo participa con dos robots autónomos en un deporte; Futuros Ingenieros, en que deben construir un vehículo robótico autónomo; y Futuros Innovadores, donde desarrollan su propia solución robótica relacionada con el tema de la temporada.

Capdevilla indicó que Puerto Rico llevó equipos para competir en todas las categorías. “Techno Inventors, como organización nacional de WRO, se encarga de preparar a los estudiantes y a los ‘coaches’ que los ayudan. También ayudamos a implementar programas de robótica en escuelas públicas y privadas en toda la isla”, explicó.

“Experiencia inolvidable”

La Iglesia Escuela Castillo Fuerte, en Carolina, comenzó a entrenar tres equipos de robótica desde febrero. “Entrenamos cada sábado en la escuela. Para muchos, era la primera vez que construían y programaban un robot”, dijo el “coach” García. “Con ese entusiasmo, llevamos dos equipos de tres integrantes a representar a Puerto Rico en Panamá. Uno compitió en Robo Mission Junior y otro en Robo Sport”.

Samuel López, Andrés López y Dariel Santiago, de la Iglesia Escuela Castillo Fuerte, en Carolina, ganaron el tercer lugar en la categoría de Robo Sport del Campeonato Abierto de Robótica para las Américas 2025 en Panamá.
Samuel López, Andrés López y Dariel Santiago, de la Iglesia Escuela Castillo Fuerte, en Carolina, ganaron el tercer lugar en la categoría de Robo Sport del Campeonato Abierto de Robótica para las Américas 2025, en Panamá. (Suministrada)

Dariel Santiago, quien tiene 15 años y cursa el décimo grado, fue parte del equipo de Robo Sport. “Roaldy nos dio la imagen del concepto. Con eso, construimos el robot en la escuela con piezas de Lego y tuvimos que programarlo”, contó el joven.

“Jugamos contra Estados Unidos, México y Canadá”, relató Santiago sobre su experiencia en Panamá. “En esa última ronda, le ganamos a Estados Unidos por nocaut. Ahí llegamos en tercer lugar”.

“Me emocioné mucho. Casi lloro pensando en lo mucho que nos esforzamos y ver que le ganamos a equipos que llevaban más tiempo que nosotros de práctica”, manifestó el estudiante.

“Fue una experiencia inolvidable y enriquecedora”, agregó García.

Por su parte, César Cabrera, principal oficial ejecutivo de Techno Inventors, informó que la organización implementa, diseña y desarrolla programas educativos relacionados con las disciplinas STREAM (ciencia, tecnología, robótica, ingeniería, arte y matemáticas, por sus siglas en inglés), impactando a unas 80 escuelas públicas y privadas.

“A través de la robótica, los estudiantes adquieren destrezas motoras al utilizar sus manos para construir los robots, destrezas cognitivas de comprensión de lectura y solución de problemas, y destrezas emocionales, como el manejo de la frustración”, resaltó Cabrera. “También desarrollan creatividad, destrezas de comunicación y trabajo en equipo”.

Las escuelas interesadas en información sobre Techno Inventors pueden llamar al 787-233-5736 o escribir al email: info@technoinventors.com.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: