

22 de octubre de 2025 - 8:56 AM
Mientras la tormenta tropical Melissa se mantiene casi estacionaria al sur de Haití, sus bandas externas continuarán arrastrando humedad sobre Puerto Rico, provocando esta tarde fuertes aguaceros en sectores del interior y noroeste de la isla.
Se espera que las bandas externas, a su vez, alcancen las zonas costeras del sur y este, generando períodos de lluvias intensas, ráfagas de viento y tronadas aisladas.
La actividad también podría resultar en inundaciones localizadas, principalmente en áreas urbanas y bajas a lo largo de la zona costera del sur y sectores del oeste.
“Vemos que Melissa está casi estacionaria al sur-suroeste de Puerto Príncipe. Se espera que permanezca ahí durante los próximos días y que no haya mucho movimiento de traslación. Así que esto lo que va a estar dando paso es a que las bandas de este sistema sigan entrando en nuestra zona”, explicó la meteoróloga Glorianne Rivera, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM).
🌧️ Periods of showers and t-storms will enhance urban and low-lying flooding, as well as flooding along small streams.
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) October 22, 2025
🌧️ Periodos de aguaceros y tronadas aumentarán el riesgo de inundaciones urbanas, en áreas bajas y a lo largo de riachuelos. #PRwx #USVIwx pic.twitter.com/whnQAGg4fC
“No va a ser hasta luego en el fin de semana que este sistema se intensifique un poco más y, una vez lo logre, comience a moverse”, señaló.
Rivera informó que aún existe incertidumbre en cuanto a la trayectoria de Melissa.
“Hasta que el sistema no comience a moverse no vamos a saber si va a seguir sobre Haití o Cuba. De ese primer escenario cumplirse, nosotros estaríamos recibiendo lluvia y nos estaría afectando la estela de huemdad hasta posiblemente la próxima semana”, advirtió.
El segundo escenario que plantean las guías meteorológicas proyecta al sistema desplazándose hacia el oeste, rumbo a Centroamérica, particularmente sobre el área del Nicaragua.
“De cumplirse este segundo escenario, los impactos serían menores en el área local para el fin de semana e inicios de la próxima semana laboral”, comunicó.
El boletín de las 11:00 a.m. del Centro Nacional de Huracanes (CNH) señala que Melissa se mueve hacia el oeste a 2 millas por hora (mph) con vientos sostenidos de 50 millas por hora.
La tormenta se encuentra en la latitud 14.4 grados norte y la longitud 73.6 grados oeste.
Una vigilancia de huracán continúa vigente para la península del sur de Haití y una vigilancia de tormenta tropical para Jamaica.
El CNH prevé que Melissa continúe fortaleciéndose gradualmente en los próximos días y podría alcanzar fuerza de huracán para el viernes.
La dependencia federal agregó que las bandas externas del sistema podrían dejar entre 2 y 4 pulgadas de lluvia sobre Puerto Rico, el norte de República Dominicana, el norte de Haití y el oeste de Jamaica hasta el sábado, con riesgo de inundaciones repentinas y urbanas durante ese periodo.
En cuanto a las condiciones marítimas y costeras, Rivera alertó que continúan peligrosas con una advertencia para los operadores de embarcaciones pequeñas hasta las 6:00 p.m. y un riesgo alto de corrientes marinas hasta las 6:00 p.m. para la costa norte, noreste y la isla municipio de Culebra.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: