Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Cómo las fuertes lluvias han impactado los niveles de los embalses? Aquí los datos

El monitoreo diario de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) muestra que hay algunos en niveles de desborde o de seguridad

2 de mayo de 2025 - 8:54 AM

El embalse Carraízo entre Gurabo, Caguas y Trujillo Alto. (Ricardo Arduengo)

En momentos en que se anticipa que las fuertes lluvias continuarán y se extiende la vigilancia de inundaciones hasta el sábado, varios embalses en la isla se encuentran en niveles de desborde o de seguridad.

Así lo muestra el monitoreo diario de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), actualizado a las 5:00 a.m. del viernes, que muestra que, de los 19 embalses, 9 se encuentran en nivel de desborde.

Los datos publicados por la corporación pública, además, revelan que hay otros 9 embalses en nivel de seguridad y solo 1 bajo observación. A continuación detallamos el nivel de los embalses en la isla:

En nivel de desborde:

  1. Cidra - con 403.08 metros
  2. Río Blanco en Naguabo - con 28.80 metros
  3. Guineo en Orocovis - con 902.48 metros
  4. Matrullas en Orocovis - con 736.28 metros
  5. Garzas en Adjuntas - con 736.10 metros
  6. Guayo en Lares - con 445.22 metros
  7. Loco en Yauco - con 70.40 metros
  8. Dos Bocas en Arecibo - con 90.38 metros
  9. Caonillas en Utuado - con 252.10 metros

En nivel de seguridad:

  1. Carraízo en Trujillo Alto - con 40.73 metros
  2. La Plata en Comerío - con 51.06 metros
  3. Toa Vaca en Villalba - con 148.88 metros
  4. Fajardo - con 52.37 metros
  5. Carite en Guayama - con 542.02 metros
  6. Patillas - con 65.39 metros
  7. Guayabal en Juana Díaz - con 103.90 metros
  8. Lucchetti en Yauco - con 173.70 metros
  9. Cerrillos en Ponce - con 170.94 metros

Bajo observación:

  1. Guajataca en Quebradillas - con 193.27 metros
Niveles de los embalses, viernes, 2 de mayo de 2025.
Niveles de los embalses, viernes, 2 de mayo de 2025. (Suministrada)

No obstante, los niveles de los embalses varían diariamente. Esta semana, dichos cuerpos de agua se han visto impactados por los efectos de una vaguada que provocó fuertes lluvias en la región.

De hecho, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan informó, en sus redes sociales, que la vigilancia de inundaciones para Puerto Rico se extendió hasta el sábado en la mañana, debido a las fuertes lluvias que se esperan este viernes.

“Por favor, manténgase alerta con respecto a las condiciones del tiempo y evite las áreas inundadas”, dice el SNM en su cuenta de X (antes Twitter).

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: