18 de octubre de 2025 - 9:11 AM
Las condiciones marítimas y costeras se tornarán gradualmente peligrosas a partir de este sábado a medida que una marejada del norte se acerque a la región, advirtió el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan.
Ante la llegada de este evento, la dependencia federal alertó que existirá, hasta al menos las 6:00 a.m. del lunes, un riesgo alto de corrientes marinas para las playas en la costa norte y noreste de la isla, incluyendo Rincón, Fajardo y Culebra.
“Son (corrientes) amenazantes a la vida. Ya están presentes en el agua. Así que les exhortamos a las personas a buscar playas que no tengan alto riesgo, estar pendientes a los sistemas de advertencias de banderas y nadar cerca de salvavidas”, expresó la meteoróloga María Novoa, del SNM.
Novoa agregó que la dependencia no descarta emitir alguna advertencia de resacas fuertes, de ser necesario.
En términos del tiempo, indicó que la formación de aguaceros y tronadas es posible en horas de la tarde a medida que el frente frío continúe cerca del área.
“Pero hay bastante nubosidad. Al haber mucha nubosidad, no se calienta lo suficiente la tierra y ese calor diurno es la gasolina para los aguaceros de la tarde”, explicó.
Aunque al momento se perfila un riesgo limitado de calor, Novoa informó que existe la posibilidad de que los índices de calor sobrepasen los 100 grados Fahrenheit.
Novoa agregó que el SNM continúa atento a la onda tropical que el Centro Nacional de Huracanes (CNH) vigila en el Atlántico.
“Hay mucha inconsistencia. Los modelos todavía muestran baja confianza en términos del pronóstico en cuanto al sistema. Así que estamos al pendiente. Lo importante es no bajar la guardia porque la temporada (de huracanes) aún no ha terminado”, reiteró.
De acuerdo con el producto de las 8:00 a.m. del CNH, la onda tropical se ubicaba a unas 800 millas al este de las Islas de Barlovento.
“Es posible un desarrollo gradual de este sistema durante los próximos días mientras se mueve generalmente hacia el oeste a unas 20 millas por hora. Independientemente de su desarrollo, se espera que este sistema provoque lluvias fuertes y ráfagas de viento en las Islas de Barlovento el domingo y la noche del domingo, para luego desplazarse a través del mar Caribe durante gran parte de la próxima semana”, detalla el boletín.
De acuerdo con el CNH, la probabilidad de desarrollo ciclónico en 48 horas es baja, cerca del 0%, mientras que el organismo estima un 30% de posibilidad en los próximos siete días.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: