Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Cancelan advertencias de inundaciones en municipios afectados por fuertes lluvias

Más temprano, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) alertó sobre el desarrollo de “tormentas eléctricas”

18 de octubre de 2025 - 3:09 PM

Updated At

Actualizado el 18 de octubre de 2025 - 4:55 PM

El Servicio Nacional de Meteorología emitió advertencia de inundaciones para varios municipios. (Nahira Montcourt)

El Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan canceló la advertencia de inundaciones que emitió en la tarde del sábado para varios municipios de Puerto Rico que experimentaron fuertes aguaceros.

Según la agencia federal, Bayamón, San Juan y Guaynabo estuvieron bajo advertencia de inundaciones hasta las 4:00 p.m. No obstante, permanece vigente una para el municipio de Mayagüez hasta las 6:00 p.m.

En tanto, la agencia dejó sin efecto el aviso meteorológico especial que emitió para San Sebastián, Lares, Moca, Bayamón, Carolina y Guaynabo, por el desarrollo de fuertes tormentas eléctricas.

De acuerdo al informe compartido por la agencia federal, el radar Doppler detectó “intensas lluvias por tormentas eléctricas”, lo que podía provocar inundaciones en zonas urbanas y arroyos pequeños.

“Se han registrado entre 1 y 1.5 pulgadas de lluvia. Se esperan precipitaciones adicionales de una a dos pulgadas en el área. Esta lluvia adicional provocará inundaciones leves”, indica el reporte.

Además, el SNM alertó que “se están desarrollando tormentas eléctricas en algunas zonas de Puerto Rico, por lo que se esperan períodos de lluvia moderada a fuerte que provocarán encharcamiento en carreteras”.

En un comunicado especial compartido en sus redes sociales, la agencia indicó que “es probable que haya vientos en ráfagas y relámpagos frecuentes”.

Más temprano, la meteoróloga María Novoa, del SNM, indicó a El Nuevo Día que se esperaban aguaceros y tronadas durante la tarde, debido a un frente drío que permanece cercano a la región.

“Pero hay bastante nubosidad. Al haber mucha nubosidad, no se calienta lo suficiente la tierra y ese calor diurno es la gasolina para los aguaceros de la tarde”, puntualizó.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: