Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Erin avanza hacia el oeste en vías de convertirse en el primer huracán del año en el Atlántico

El sistema se encuentra en el centro del océano Atlántico, con pronósticos que apuntan a su fortalecimiento en la segunda mitad de esta semana

12 de agosto de 2025 - 7:00 AM

Updated At

Actualizado el 12 de agosto de 2025 - 11:12 AM

Imagen del Centro Nacional de Huracanes con proyección de la extensión de los vientos del sistema. Los colores verdes representan 30 o menos millas por hora, por lo que para Puerto Rico se ve entre 5 y 10 millas. (NHC/NOAA)

La tormenta tropical Erin podría convertirse en huracán a última de hora del jueves, informó el Centro Nacional de Huracanes (NCH, por sus siglas en inglés) en Miami.

En su boletín de las 11:00 a.m., la dependencia federal informó que el sistema se mantenía con vientos sostenidos de 45 millas por hora (mph), que se extienden hasta 35 millas desde el centro del sistema.

A esa hora, Erin se localizó cerca de la latitud 17.2 norte, longitud 36.3 oeste.

El NHC agregó que la tormenta se está trasladando hacia el oeste a una velocidad de 23 mph y que “se espera que este movimiento general continúe hasta la primera hora del jueves. Se pronostica un movimiento oeste-noroeste a última hora del jueves hasta el fin de semana”.

“Se espera un pequeño cambio en la fuerza hasta esta noche, pero se pronostica que el fortalecimiento gradual comience el miércoles. Erin podría convertirse en un huracán a última hora del jueves ”, agregó la agencia federal.

“El pronóstico de intensidad oficial está en el extremo alto de la guía del modelo y muestra que Erin se está convirtiendo en un huracán mayor en alrededor de 5 días. Hay una incertidumbre significativa en las predicciones de intensidad en este rango de tiempo”, apuntó la agencia federal.

Proyección del tiempo de traslado del sistema Erin.
Proyección del tiempo de traslado del sistema Erin. (NHC/NOAA)

No obstante, el boletín señaló que “aunque todavía es demasiado pronto para saber exactamente qué impactos Erin podría traer al norte de las Islas de Sotavento, las Islas Vírgenes y Puerto Rico, el riesgo ha aumentado de que Erin semueva más cerca de estas islas durante el fin de semana. Los intereses allí deben monitorear el progreso de esta tormenta“.

Por su parte, la meteoróloga Odalys Martínez, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) señaló a El Nuevo Día que “es muy temprano en términos generales para especificar impactos a través de nuestra zona”.

“Sí hay una gran probabilidad que las condiciones marítimas se deterioren significativamente y esto es para el fin de semana a medida que, basado en la última trayectoria, el centro de este sistema debe estar localizado un poco a 300 millas al noreste de nosotros”, precisó.

“Es bien importante, ya que este sistema ya está desarrollado, que las personas se mantengan atentas a fuentes oficiales para ver cómo este sistema va evolucionando”, resaltó.

Advertencia, vigilancia o aviso: lo que no debes ignorar en la temporada de huracanes

Advertencia, vigilancia o aviso: lo que no debes ignorar en la temporada de huracanes

¿Cuál es cuál? La meteoróloga Ada Monzón explica.

“A medida que nos acercamos al pico climatológico de la temporada de huracanes, este es un momento oportuno para garantizar que sus planes de preparación estén en su lugar”, exhortó, en tanto, el NHC.

El próximo boletín informativo de Erin será emitido a las 5:00 p.m.

Escucha también:

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: