

17 de agosto de 2025 - 6:28 AM
Actualizado el 17 de agosto de 2025 - 8:15 AM
El huracán Erin se convirtió en la madrugada de este domingo en un huracán categoría 3, con vientos máximos sostenidos de 125 millas por hora (mph), pero el Centro Nacional de Huracanes (CNH) alertó que este debilitamiento no se mantendrá.
En el boletín de las 8:00 a.m., el ojo de Erin está cerca de la latitud 20.7 norte, longitud 67.0 oeste, y se mueve en dirección hacia el oeste-noroeste a cerca de 14 mph.
“Se espera este movimiento con una disminución en la velocidad de avance hoy, seguido de un giro gradual al norte el lunes y el martes. En la trayectoria del pronóstico, se espera que el núcleo de Erin pase al este de las Islas Turcas y Caicos y el sureste de las Bahamas esta noche y el lunes”, informó el CNH.
El sábado en la noche, Erin tenía vientos máximos sostenidos de 140 mph.
“El debilitamiento rápido durante las últimas 6 a 12 horas está asociado con los cambios estructurales de Erin y no con condiciones ambientales. Dado que se espera que el ambiente a gran escala sea favorable durante aproximadamente otro día, el refortalecimiento es posible durante ese período de tiempo”, señaló el CNH.
Para la mañana del domingo, había un aviso de tormenta tropical en efecto para Islas Turcas y Caicos, así como una vigilancia de tormenta tropical sureste de Bahamas.
“Erin ha estado tambaleándose alrededor, pero parece estar moviéndoseun poco al sur de la trayectoria anterior”, indicó el CNH.
La agencia meteorológica alertó que en su ruta hacia el oeste, “Erin está creciendo en tamaño”.
“Independientemente de los detalles, hay una alta confianza de que Erin seguirá siendo un poderoso huracán durante los próximos días”, estableció.
Aunque se aleja de la zona de Puerto Rico, las bandas externas del sistema tropical continuarán provocando lluvias sobre la isla, así como en República Dominicana y las Islas Vírgenes.
“Las bandas exteriores de Erin continuarán produciendo áreas de fuertes lluvias hoy a través de las Islas Vírgenes y Puerto Rico. Se esperan totales de lluvia de 3 a 6 pulgadas, con totales aislados de 8 pulgadas. Inundaciones repentinas e urbanas localmente considerables, junto con deslizamientos de tierra, son posibles”, detalló el CNH.
Ante esto, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan mantiene una vigilancia de inundaciones para Puerto Rico y las Islas Vírgenes, la cual estará vigente hasta el lunes.
“La actividad de lluvia debería disminuir ligeramente alrededor del domingo por la noche y la madrugada del lunes. Sin embargo, con el viento del sur y la disminución de la nubosidad, se esperan índices de calor superiores a lo normal durante la tarde, debido a la humedad disponible y a las temperaturas máximas vespertinas”, informó el SNM.
[August 17th 5 AM AST Update]
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) August 17, 2025
...Erin’s outer rainbands continue producing gusty winds and heavy rainfall across the US Virgin Islands and Puerto Rico... https://t.co/53LEzNmz7I https://t.co/aXghOT6iQK#prwx #usviwx pic.twitter.com/vZeHvN5V1f
“Si bien se espera una combinación de sol y nubosidad durante el día, las acumulaciones de lluvia ya observadas, junto con la actividad lluviosa del domingo, continuarán saturando los suelos y aumentando el nivel de los ríos, creando condiciones favorables para otro día con alta amenaza de inundaciones y la actividad lluviosa prevista”, alertó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: