

14 de agosto de 2025 - 6:53 AM
Actualizado el 14 de agosto de 2025 - 8:11 AM
La tormenta tropical Erin continúa en la mañana de este jueves en su ruta hacia el Caribe y los pronósticos del Centro Nacional de Huracanes apuntan a que Puerto Rico sentirá este fin de semana su impacto en términos de oleaje, fuertes corrientes marinas, lluvias y vientos de fuerza de tormenta tropical.
El archipiélago puertorriqueño no recibirá el embate directo del sistema, el cual se prevé que se convertirá en un huracán en los próximos días.
“El entorno general alrededor de Erin es propicio para el fortalecimiento gradual durante el próximo día más o menos”, expresó el CNH, en la discusión de su boletín de las 5:00 a.m. del jueves. “Continúa habiendo confianza de que Erin será un huracán grande y poderoso sobre el suroeste del océano Atlántico este fin de semana”, agregó.
Erin pasará al noroeste de Puerto Rico entre sábado y domingo, de acuerdo con la trayectoria proyectada por el CNH.
“Lluvia localmente fuerte, oleaje alto y corrientes de marcha, y vientos con fuerza de tormenta tropical podrían ocurrir en porciones de las Islas de Sotavento del norte, las Islas Vírgenes y Puerto Rico este fin de semana a medida que el núcleo de Erin pasa al norte de esas islas. Los intereses en estas áreas deben continuar monitoreando el progreso de Erin”, detalló el CNH.
De acuerdo con el boletín de las 5:00 a.m., Erin continuaba con vientos máximos sostenidos de 50 millas por hora (mph) y se movía hacia el oeste a 17 mph. A esa hora, se encontraba en la latitud 16.3 norte, longitud 48.2 oeste. Los vientos de fuerza de tormenta tropical se extienden a 60 millas del centro de Erin.
“La mayoría de la guía de intensidad continúa mostrando fortalecimiento en este marco de tiempo solo a una tasa constante, con el pronóstico de que Erin se convertirá en un huracán mayor para el día 3. El pronóstico de intensidad del CNH es similar al anterior”, detalló el CNH, en referencia al boletín de la noche del miércoles.
El meteorólogo Ernesto Morales, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM) en San Juan, urgió a las personas a estar atentos a los informes de las agencias meteorológicas oficiales y no prestar atención a cuentas de redes sociales que difunden información no oficial.
“Si usted, como persona que está pendiente a las condiciones del tiempo, se está confundiendo con estas páginas que no dicen información oficial, yo les pido que por favor las dejen de seguir porque lo que esto crea es una histeria”, expuso Morales, en entrevista radial con WKAQ-580.
“Hay que cogerlo con calma”, añadió.
Morales indicó que las proyecciones indican que Erin girará hacia el noroeste “en las próximas 24 horas”, por lo cual no golpeará directamente a Puerto Rico.
Un avión cazahuracanes investigó el sistema tropical el miércoles.
5 AM AST Update | Tropical Storm Erin is forecast to become a hurricane by Friday. Interests in Puerto Rico and the U.S. Virgin Islands should monitor its progress. Stay tuned for further updates. #prwx #usviwx pic.twitter.com/lGLW6A3RFz
— NWS San Juan (@NWSSanJuan) August 14, 2025
La agencia meteorológica alertó que las personas deben asegurarse que sus planes de emergencia familiares estén actualizados, en momentos en que el trópico se encamina al pico de la temporada de huracanes.
“Si bien todavía hay incertidumbre en qué impactos podrían ocurrir en porciones de las Bahamas, la costa este de los Estados Unidos y las Bermuda la próxima semana, el riesgo de oleaje y corrientes marinas peligrosas a través de la cuenca del Atlántico occidental la próxima semana está aumentando”, agregó.
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: