Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

Mantienen aviso de inundaciones para varios municipios hasta la madrugada del sábado

En Añasco, el municipio desalojó a varias comunidades cercanas al litoral del Río Grande, que se salió de su cauce

2 de mayo de 2025 - 2:04 PM

En horas de la noche del viernes, el Río Grande de Añasco mantenía niveles de inundación moderada, obligando al municipio a desalojar comunidades cercanas al litoral. (Suministrada)

El evento de lluvia registrado en Puerto Rico durante el viernes, y que está relacionado a los efectos de una vaguada sobre la región, mantuvo a unos 64 municipios bajo aviso o advertencia de inundaciones repentinas.

Las crecidas de varios ríos principales y sus tributarios provocaron inundaciones en varias carreteras y en zonas urbanas de pobre drenaje.

Aunque la lluvia disminuyó considerablemente después de las 8:00 p.m. del viernes, el Servicio Nacional de Meteorología (SNM) mantiene un aviso de inundaciones repentinas para los siguientes pueblos debido a la crecida de ríos:

  • Hormigueros, San Germán y Mayagüez: hasta la 1:30 a.m. del sábado
  • Ciales, Barceloneta y Manatí: hasta las 2:00 a.m. del martes
  • Guánica, Yauco y Sabana Grande: hasta las 11:30 p.m.
  • Arecibo: hasta las 4:00 a.m. del sábado.

La agencia advirtió sobre la crecida del río Guanajibo, en Hormigueros, que afecta a sus tributarios y mantiene un aviso de inundaciones para las áreas cercanas al cuerpo de agua hasta 1:30 a.m. del sábado. La carretera PR-114 continúa intransitable en horas de la noche debido al desbordamiento del río. Se sugiere a los conductores a mantenerse alejados del cuerpo de agua.

También, en horas de la tarde, se registró el desbordamiento del río Duey en el puente que ubica frente a la Escuela Georgina Alvarado, entre Hormigueros y San Germán, haciéndolo intransitable.

El río Loco, ubicado en la zona de Guánica, Yauco y Sabana Grande registró una crecida que provocó inundaciones en las carreteras PR-121 y PR-332.

En horas de la noche del viernes, el Río Grande de Añasco mantenía niveles de inundación moderada, obligando al municipio a desalojar comunidades cercanas al litoral. El ayuntamiento indicó poco después de las 8:00 p.m. que los residentes de Corcovada Abajo, Miraflores, Espino, la Urbanización Brisas, Pozo Hondo y Playa debían desalojar inmediatamente.

Más temprano el viernes, la agencia meteorológica divulgó un comunicado especial en el que alertó sobre tronadas en el interior de la isla y que incluía a los municipios de Cayey, Coamo y Utuado.

La dependencia federal había advertido que en estas regiones se podrían registrar ráfagas de viento de hasta 40 millas por hora (mph) y rayos frecuentes. Además, alertó sobre la posible caída de granizo.

La meteoróloga Mariangelis Marrero, del SNM, había informado esta mañana a El Nuevo Día que hoy sería otro día marcado por un patrón húmedo e inestable.

Anticipó también que el foco de la actividad de lluvia sería en horas de la tarde para pueblos a lo largo de la cordillera Central, donde los suelos aún se encuentran saturados, por lo que existe un alto potencial para deslizamientos de tierra.

De hecho, Corozal, Naranjito, Orocovis y Aguas Buenas fueron declarados zona de emergencia debido a los deslizamientos asociados a la fuerte lluvia que han sido reportados en las pasadas 48 horas.

El SNM urge a la ciudadanía a mantenerse fuera de los cuerpos de agua mientras continúe la lluvia debido a los frecuentes golpes de agua que continuarán bajando por las escorrentías.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: