29 de agosto de 2025 - 8:24 AM
Si este viernes tienes actividades planificadas al aire libre, recuerda mantenerte hidratado, ya que un aviso de calor extremo permanece en efecto para todas las zonas urbanas y costeras de la isla.
El meteorólogo Carlos Anselmi, del Servicio Nacional de Meteorología en San Juan (SNM), indicó que este producto se emite ante la posibilidad de que los índices de calor sobrepasen los 110 grados Fahrenheit.
Mientras, Vieques y Culebra continuarán bajo advertencia de calor, con índices que se prevé alcancen hasta los 108 grados Fahrenheit.
Ambos productos estarán en efecto desde las 10:00 a.m. hasta las 5:00 p.m.
Similar al patrón de ayer, se espera el desarrollo de aguaceros en horas de la tarde. La activida de lluvia y las tronadas más fuertes se estarían concentrando en el interior y oeste de Puerto Rico.
“No se descarta que esa actividad en la zona montañosa se desplace hacia áreas costeras. Deberíamos tener un patrón del tiempo similar para el fin de semana: calor durante el día, seguido de actividad lluvia en las tardes en las áreas montañosas”, anticipó.
Destacó que las condiciones marítimas y costeras se mantienen tranquilas con un riesgo bajo de corrientes marinas en las playas.
“Pero recuerden que la playa es un lugar dinámico en movimiento y se pueden generar corrientes cerca de estructuras creadas por el hombre o en piedras”, señaló.
Actualmente, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) vigila un disturbio que se pronostica salga de la costa oeste de África alrededor del domingo como una onda tropical.
De acuerdo con la dependencia federal, las condiciones ambientales podrían fomentar un desarrollo lento del sistema mientras se mueve al oeste y noroeste a una velocidad de entre 15 a 20 millas por hora (mph).
Al momento, su probabilidad de formación en siete días es de 20%, mientras que en 48 horas tiene 0% de probabilidad de desarrollo ciclónico.
“Recuerden que nos estamos moviendo hacia el pico de las temporada (de huracanes). Intenten no desconectarse totalmente sobre las condiciones del tiempo para que no los tome por sorpresa si se formara algún sistema”, comunicó Anselmi.
“Es momento de que las personas revisen el plan de emergencia de sus hogares y lugares de trabajo”, resaltó.
El meteorólogo reiteró que las personas deben mantenerse atentas a los canales oficiales del SNM a través de sus cuentas US National Weather Service San Juan Puerto Rico, en Facebook, y NWS San Juan, en X (antes Twitter).
Las noticias explicadas de forma sencilla y directa para entender lo más importante del día.
Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: