Noticia
Basado en hechos que el periodista haya observado y verificado de primera mano, o en información verificada que proviene de fuentes bien informadas.

¿Qué efectos indirectos pudiera sentir Puerto Rico por las ondas tropicales en el Atlántico?

El Invest 90L continúa alejándose, pero su campo de humedad podría dejar aguaceros

23 de agosto de 2025 - 11:18 AM

Gráfica que muestra, a las 8:00 a.m., la trayectoria de las ondas tropicales en el Atlántico. (NHC/NOAA)

En medio del pico de la temporada, el Centro Nacional de Huracanes (CNH) mantiene bajo vigilancia dos ondas tropicales, incluida una que se aleja de Puerto Rico, pero cuya humedad aún podría provocar lluvias en la región este sábado.

En su boletín de las 8:00 a.m., la dependencia federal le confirió a la primera onda, denominada como el Invest 90L, un potencial de desarrollo ciclónico de 100% en las próximas 48 horas y en los próximos siete días.

De acuerdo con el CNH, se espera que el Invest 90L se convierta en una depresión tropical más tarde hoy o esta noche, con una posible intensificación a tormenta tropical el domingo.

“Se tiene programada una misión de la Fuerza Aérea para investigar el sistema esta tarde. Las personas en Bermuda deben mantenerse atentas al desarrollo de este sistema, ya que podrían emitirse vigilancias más adelante hoy" agregó el boletín.

El meteorólogo Manuel Ramos, del Servicio Nacional de Meteorología (SNM), explicó a El Nuevo Día que el sistema continúa desplazándose hacia el norte y alejándose de Puerto Rico.

No obstante, señaló que la humedad asociada a la onda podría propiciar actividad de lluvia en algunos sectores de la isla este sábado. Anticipó que el domingo debe ser un día de transición.

En tanto, la segunda onda tropical, denominada como el Invest 99L, aún se mantiene alejada de la isla mientras continúa desplazándose hacia el Caribe.

A esta, el CNH le confirió un potencial de desarrollo ciclónico de 10% en las próximas 48 horas y de 20% en los próximos siete días.

“Hasta ahora, la mayoría de los modelos lo tienen continuando su trayectoria al sur del mar Caribe. La periferia del área de humedad llegaría a la zona para el martes. Pero dependería de cómo se siga desarrollando el sistema”, explicó Ramos.

Por su parte, el CNH informó que “es posible que este sistema experimente algo de desarrollo en los próximos días mientras se desplaza rápidamente hacia el oeste a unas 20 millas por hora”.

“Se anticipan lluvias localmente fuertes y ráfagas de viento sobre partes de las islas de Barlovento a medida que el sistema se mueva por la zona entre el domingo y el lunes. Para mediados de la próxima semana, se espera que las condiciones en el Caribe central no sean favorables para un mayor desarrollo”, puntualizó la agencia federal.

Uno de los factores que podría inhibir el desarrollo del sistema es la llegada de polvo del Sahara a la región.

Escucha también:

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: