Se adhiere a los criterios de The Trust Project
Vaguada que comienza a sentirse en Puerto Rico aliviará levemente el patrón de calor

El Servicio Nacional de Meteorología, sin embargo, pronosticó mucha lluvia que podría provocar inundaciones repentinas

22 de mayo de 2024 - 7:43 AM

Aunque el SNM pronostica un alivio a las altas temperaturas por la llegada de una vaguada profunda, la misma provocará inundaciones repentinas y urbanas en varios municipios del sur y sureste de Puerto Rico. (Josian Bruno/GFR MEDIA)

La vaguada que ya comienza a sentirse en la región de Puerto Rico traerá un leve alivio en las temperaturas cálidas que han abrasado al archipiélago por los pasados días gracias a la cobertura de nubes y episodios de lluvia intensa que se esperan, informó el Servicio Nacional de Meteorología (SNM).

Durante el lunes y el martes, las temperaturas empataron con récords previos, el lunes con de 92°F establecido en 1999, mientras que el martes se empató con 95°F establecido en 2005 e índices de calor sobre los 110°F. El martes, el SNM pronosticó temperaturas máximas de 93°F e índices de calor de 108°F.

Sin embargo, el meteorólogo del SNM, David Sánchez, explicó que la lluvia que trae consigo la vaguada profunda produciría una baja en las altas temperaturas.

Hoy no debe haber temperaturas tan altas como en los pasados días debido a la cobertura de nubes que trae la vaguada y la actividad de lluvia, pero independientemente, donde no esté lloviendo, se sentirá caluroso”, indicó el meteorólogo.

Para el miércoles, Sánchez pronosticó temperaturas máximas en los 88 grados Fahrenheit (°F) en zonas urbanas y costeras con índices de calor entre los 95 y 100 °F, siendo la zona oeste de Puerto Rico la que se verá más afectada por la sensación de calor.

El evento de lluvia, de otra parte, será intermitente y no constante, afectando mayormente la zona sur, sureste y este de Puerto Rico. Sánchez indicó que se espera una acumulación de tres a seis pulgadas de lluvia durante la vaguada, que se espera permanezca sobre la zona hasta, por lo menos, el sábado.

En cualquier municipio se puede generar algún periodo de lluvia de moderada a fuerte. Pero, normalmente, se vería lluvia en la mitad este y sureste de la isla. Si tiramos una línea diagonal de Cabo Rojo a Fajardo, sería todo el cuadrante de la derecha”, explicó, aunque recalcó que todo el archipiélago experimentará lluvias.

El meteorólogo dijo que no se descarta emitir advertencias y avisos de inundaciones repentinas en varios municipios de esta zona en el transcurso del día.

La lluvia que se genere hoy sería suficiente para saturar los suelos y provocar inundaciones repentinas”, indicó.

Sánchez explicó también que, aunque se registran vientos del sur, la dirección se mantiene del este y sureste.

“La vaguada no necesariamente cambia la dirección del viento, pero ahora hay más vientos soplando del sur, influenciando cualquier aguacero que se desarrolle, pero los vientos en la superficie todavía están fluyendo del este y sureste”, dijo.

En términos del oleaje no debe haber problemas, el problema sería para los operadores de pequeñas embarcaciones, que verán las condiciones en el mar deteriorarse debido a la influencia de la vaguada”, dijo.

“En estas áreas aisladas de tronadas y aguaceros sobre el mar se generan aguaceros que trastocan las condiciones en mar afuera localmente produciendo mares más picados. Pero en el pronóstico lo que tenemos es oleaje de dos a tres pies mar afuera y cerca de la costa de uno a dos pies”, añadió.

Popular en la Comunidad


Ups...

Nuestro sitio no es visible desde este navegador.

Te invitamos a descargar cualquiera de estos navegadores para ver nuestras noticias: